Política

Actos anticipados de campaña ¿Sí o no?

  • ADN mexiquense
  • Actos anticipados de campaña ¿Sí o no?
  • Eduardo Garduño Campa

MORENA marcó el arranque del proceso para la sucesión en el gobierno del Estado de México, adelantó los tiempos y ya tiene candidata a la gubernatura mexiquense. sin duda la anticipación de los morenistas, provocó que la alianza PAN, PRI, PRD se tambaleara y la ponga en riesgo, a pesar de que el jueves los líderes nacionales de los tres partidos aseguraron que la coalición está más cerca que nunca.

Sin embargo, es importante recordar que en los partidos aliancistas hay tres personajes que podrían encabezar la coalición, dos mujeres y un hombre, hasta ahora, pueden surgir más, pero por el momento solo visibles están Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandra del Moral, por el PRI y por el PAN Enrique Vargas del Villar.

En el PRI no hay luz verde y a decir de su dirigente estatal, no son dos ni tres, es el partido que cuenta con más cuadros y liderazgos de donde escoger para competirle a cualquiera, hombres y mujeres, eso dicen.

En el PAN, Marko Cortés, su dirigente nacional, no se anduvo por las ramas y sin consultar destapó a Enrique Vargas del Villar, coordinador de los diputados locales del blanquiazul, como el ideal para encabezar la alianza que le dispute a MORENA la gubernatura.

Y Enrique Vargas del Villar, ni tardo no perezoso, una vez con la venía de su dirigente nacional, empezó a hacer eventos y presentó su proyecto político Ruta Líder Estado de México, para tratar de ganarle al PRI la partida y que sea él quien encabece la alianza.

Ante los actos masivos que preside y la promoción, pregunto a las autoridades electorales INE y al IEEM, ¿Son o no actos anticipados de campaña?

Lo mismo aplica para la secretaria de Desarrollo Social, del gobierno del Estado, Alejandra del Moral, que aparece en la portada de revista y en espectaculares en varios puntos de la entidad promoviendo su imagen,

También lo es para la virtual candidata de MORENA Delfina Gómez, que ya ha encabezó eventos masivos en Texcoco.

Igualmente sucede en el caso de Ana Lilia, Herrera, que con discreción ha tenido reuniones con grupos empresariales y liderazgos sociales. Su propósito es buscar el respaldo.

Que la autoridad electoral explique si son o no actos anticipados de campaña y si están fiscalizando el dinero que están gastando en difusión de imagen y la organización de los eventos masivos.

¿Lo hará?

Eduardo Garduño Campa

egardunoc@uaemex. mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.