Que la partida de Amy Camacho, directora de Africam Zafari y ex secretaria del Medio Ambiente del gobierno estatal, hija del capitán Carlos Camacho Espíritu, sorprendió a la clase política y empresarial poblana.
Amy deja un legado empresarial enorme con el proyecto del parque más importante de Latinoamérica, de preservación y protección de la fauna y la flora en el estado, entusiasta como activista ambientalista y visionaria en la continuidad del trabajo emprendido por su padre, al frente de su familia, desde muy joven.
Que el coordinador de la Junta de Gobierno y líder de la bancada de Morena en el Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, presentó una iniciativa de ley para reformar la legislación electoral y reducir el financiamiento a los partidos políticos, así como erradicar los principios de representación del “gran perdedor”.
Que en un día de iniciativa de ley en la Legislatura local, el diputado sin partido Marcelo García Almaguer propuso aumentar la pena para servidores públicos que realicen declaraciones falsas.
La iniciativa contempla una adición al artículo 255 del Código Penal del Estado de Puebla, que especifica que cualquier persona que declare falsamente sea sancionada hasta con 15 años de prisión.
Que con inversión conjunta de 25 mdp de Nestlé Waters y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), continúa el Pago por Servicios Ambientales apoyando a los ejidos y comunidades para proteger el ecosistema aledaño a la planta Santa María, en Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
•¿Misión imposible?
El inicio del próximo ciclo escolar en Puebla, a través de la modalidad en línea, solo es viable para menos del 20% de los 2.1 millones de estudiantes registrados en educación básica y nivel superior. Según el Inegi, más del 80 por ciento de las familias carecen de computadora. Es un gran reto o ¿una misión imposible?
El Pulso