Que para los activistas y las agrupaciones ambientalistas no hay mucho que celebrar en el Día del Medio Ambiente porque justo el gobierno federal redujo 75 por ciento el presupuesto Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, lo que significará una paralización de las actividades fundamentales. Este recorte preocupa a los ambientalistas poblanos, afecta a áreas naturales protegidas como la reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, porque lo que hacen es un llamado a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, para defender esta reserva ante los recortes de la federación.
Que no es la primera vez que en el municipio gobernado por la morenista Karina Pérez, en San Andrés Cholula, se registran hechos lamentables como los ocurridos ayer en la junta auxiliar de Santa María Tonanzintla, porque priva en el desgobierno y hasta brigadas paramilitares dizque ciudadanas que tolera esa demarcación. Donde impera la ineficiencia y la ingobernabilidad, son los grupos de poder los que imponen su ley, por ellos tienen los más altos índices delictivos de los municipios de la zona metropolitana, ahora hasta presume la alcaldesa Pérez, "se coordinan" con guardias ciudadanas de seguridad; y el gasto en seguridad, en qué lo ocupa.
Que contrario a lo que proyecta la agenda mediática, la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus no ha representado un alivio en materia de medio ambiente, pues los incendios forestales prevalecen como una problemática que se agrava durante la época de calor.