Que en su visita por Puebla, el ex canciller de México y actual aspirante a la presidencia de la República, Marcelo Ebrard presumió los alcances que podría tener el proyecto de seguridad denominado A.N.G.E.L., el cual se apoyará en tecnología e inteligencia artificial. Sin embargo, en un encuentro con directivos de medios, Ebrard Casaubón evadió plantear la realidad que se vive en el país y hasta aseguró que los delitos han ido a la baja durante el gobierno de López Obrador, lo cual contrasta con la realidad que percibimos los mexicanos a diario.
Que por cierto la impuntualidad de Marcelo Ebrard provocó molestia a la prensa poblana, ya que tuvo un retraso de más de dos horas para el inicio de una conferencia de medios a la que convocaron para las 12:40, pero que comenzó poco después de las 14:30 horas. Eso sí hubo una serie de requisitos a cubrir para poderse acreditar. “Eso es ahora como aspirante, se imaginan qué va a pasar si logra ser candidato o, en una de esas, como presidente”, se preguntaban los colegas reporteros. Duró más la espera, que el discurso.
Que contrario a los pronósticos, Olivia Salomón de Economía, Ana Laura Altamirano de Desarrollo Rural y Lizeth Sánchez de Bienestar, se perfilan para llegar al final de la administración, manteniéndose dentro del gabinete que inició con Miguel Barbosa y que concluye con Sergio Céspedes. Son las únicas que han sido inamovibles y aunque en esta lista debería estar Beatriz Manrique, hay quien asegura que sus días en la secretaría de Medio Ambiente están contados, pues podría irse a apoyar al PVEM de cara al 2024.
Que en el Congreso del Estado se trabaja en una iniciativa para sancionar hasta con 70 años de cárcel a quienes perpetren un feminicidio contra niñas, adolescentes, adultas mayores y mujeres con discapacidad. Esta acción tiene como finalidad homologar el Código Penal del Estado con el Federal, contemplando la aplicación agravante de dichas penas en aquellos casos donde el victimario sea funcionario público y se haya valido de su cargo para provocar el crimen. Se espera que esta propuesta avance con el aval de los legisladores.