Que ya no hay marcha atrás y la reforma electoral, que puede cimbrar profundamente la realidad política del país, avanza conforme al plan trazado. En lo que hace al Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Vázquez, dio a conocer que aquí se tiene hasta junio de 2026 para ajustar la legislación electoral y se pueda aplicar en los procesos de 2027.
Para aquellas fechas, se renovarán nada más y nada menos que 400 cargos del Poder Judicial, 125 ayuntamientos y los 75 espacios en el Congreso local. Se pondrá, sin duda, muy interesante.
Que las aguas toman su cauce en la Universidad Autónoma del Estado de México, y poco a poco la dinámica de la comunidad empieza a asentarse. Por ejemplo, en las Facultades de Humanidades y de Turismo y Gastronomía dieron avances sobre los procesos de elección para formular una terna de mujeres u hombres candidatos y de ahí designar a los encargados de despacho, luego de que sus respectivos directores decidieron renunciar a su cargo porque eran parte de las demandas del sector estudiantil.
Que nada más no ven la suya los transportistas, y aunque a últimas fechas bajaron un poco la intensidad de su exigencia en el aumento de tarifa que pretenden (cabe recordar que hasta “blofearon” con paro de actividades y bloqueos viales) continúan dando traspiés en la seguridad y confiabilidad que les corresponde brindar.
Ayer, una unidad de transporte público impactó contra una camioneta particular en Ocoyoacac, dejando 13 personas lesionadas, cuatro de gravedad. Claramente falta un largo trecho por recorrer para que garanticen un poco de las condiciones básicas necesarias.