Que la presidenta del CDE del PAN, Augusta Díaz de Rivera, realizó el esperado relevo en la coordinación de los diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, al designar a la legisladora Carolina Beauregard Martínez en sustitución de Humberto El Tigre Aguilar Coronado, a quien le reconocieron su gran labor legislativa. Díaz de Rivera subrayó que el trabajo en equipo en beneficio de México es de suma importancia, por lo que Beauregard agradeció la designación e hizo votos de trabajar bajo los principios y valores de Acción Nacional; será un honor hacer equipo y aprender de la experiencia de Humberto Aguilar, Genoveva Huerta, Ana Teresa Aranda y Mario Riestra, publicó en redes sociales.
Que en el Congreso del estado se realizó un movimiento similar en la bancada panista, al designarse al ex dirigente estatal Rafael Micalco Méndez, quien sustituye al legislador Eduardo Alcántara, enroques y movimientos de cara al proceso electoral local del 2014.
Que la ex alcaldesa morenista Claudia Rivera Vivanco, quien gobernó con la bandera de una “Ciudad Incluyente” y financió a grupos feministas, irónicamente ahora es sancionada por haber ejercido violencia de género, de acuerdo con la sentencia de los magistrados del Tribunal Electoral local. La morenista acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para intentar revertir la sentencia que ingresará al Catálogo de Sujetos Sancionados por incurrir en violencia política en razón de género, pues se incrementa la posibilidad de que sea inhabilitada para competir por algún cargo en 2024.
Que la apuesta a la producción de autos eléctricos en la industria asciende a una inversión global de 3 mil 500 millones de dólares, a contracorriente de la apuesta de extracción de petróleo y producción de gasolinas, lo que favorece a las llamadas energías limpias y renovables en México. En este contexto, Grupo Volkswagen acaba de completar una evaluación provisional de su red global de puntos de recarga rápida en todo el mundo. En el Power Day 2021, el grupo anunció su plan de convertirse en el primer fabricante mundial de automóviles que crearía una red global HPC y podrían utilizar todos los vehículos eléctricos como parte de una alianza con sus socios.