Que Néstor Camarillo, el diputado local y dirigente estatal del PRI, debería echarse un cafecito con su líder nacional Alejandro Alito Moreno, porque el PAN y PRD han declarado una “suspensión” de la alianza legislativa y electoral con el PRI para 2024. Con el respaldo de Alito Moreno a la iniciativa presidencial de pasar la Guardia Nacional a la Sedena a cambio de que no se investigue el origen de su riqueza (lo que fue denunciado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores), todo indica que la alianza nacional y en los estados del PRI se hizo agua.
Que el secretario de Educación Pública (SEP) estatal, Melitón Lozano Pérez, reveló que en el internado para mujeres de la Normal de Teteles existen dormitorios “VIP” para “gente privilegiada”, es decir, para las dirigentes normalistas que condicionan la entrega de apoyos a las alumnas.
Ha sido la queja permanente de los gobiernos estatales el control de la Normal por grupos políticos, pero nada realizan para limpiarla. Lo anterior ha llegado al extremo de que grupos de interés privan de la libertad a funcionarios de la SEP, como ocurrió con la retención de ocho servidores públicos que acudieron a entregar sábanas, colchones y víveres.
Que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), encabezada por Carissa F. Etienne, advierte que el virus de covid-19 aún es una "amenaza importante" para la región y la prevención es clave para evitar infecciones y proteger la salud de las personas. A pesar de la disminución de los casos, las hospitalizaciones y de las muertes por coronavirus, cientos de personas fallecen cada día; sin embargo, los gobiernos han reducido sus medidas de salud pública y millones siguen sin vacunarse, pese a que el virus todavía circula y pueden surgir nuevas variantes.
Que la empresa concesionaria Agua de Puebla intensifica la negociación y la consiguiente captación de ingresos mediante el pago de la llamada deuda histórica de los usuarios, quienes se benefician con ahorros de hasta 75 por ciento. La fecha límite es este sábado 10 de septiembre para poder eliminar gran parte de la deuda por el servicio de agua potable, drenaje y saneamiento, por lo que las autoridades exhortaron a los usuarios a abatir los pasivos y salir de la cartera vencida.