Que el senador y aspirante a la candidatura presidencial de Morena en 2024, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado de “unidad” y propuso una tregua entre las figuras prominentes del partido oficial, de cara a la sucesión gubernamental, “y que la ley dirima en lo que deba de hacerse".
Acompañado del también senador Alejandro Armenta, otro aspirante para el gobierno de Puebla, el sábado pasado en una visita a la ciudad capital, Monreal se refirió a la pugna interior por las investigaciones de presunto de “lavado” de dinero donde está involucrado el diputado federal y también aspirante a encabezar el Ejecutivo estatal, Ignacio Mier Velazco, a quien no mencionó por su nombre.
Que al ex secretario de Trabajo del gobierno estatal, Abelardo Cuéllar, le salió barata la sanción con la inhabilitación por un año para ocupar cargos públicos, porque finalmente no fue denunciado ante la autoridad competente por acoso y violencia de género, así como de enriquecimiento ilícito.
El ex funcionario y militante de Morena, junto con sus compinches, extorsionaba a las empleadas de la Secretaría con su permanencia en el empleo a cambio de favores; además, utilizaba su despacho para litigios laborales en la extinta Junta Local con laudos a su favor, haciéndose del dinero de los trabajadores con el cobro de sus honorarios. Todo un extorsionador.0lo mismo en el Instituto Oriente que en el Benavente, ambas escuelas privadas, o en planteles públicos como el correspondiente a la Telesecundaria 82, ubicada en la colonia Satélite Magisterial, las agresiones de violencia ejercidas por escolares contra sus compañeros demuestran el absoluto cuidado de directivos y maestros para atender y prevenir estos hechos.
La SEP se justifica con el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) para “aplicar acciones del protocolo de prevención, detección y atención a posibles casos de violencia escolar”, a propósito del caso de la Telesecundaria 82, pero no hace nada y solo le da carpetazo a los casos en escuelas públicas y privadas.
Que el miércoles 1 de junio recibirán el pago de dicho mes más de 4.1 millones de pensionados(as) del IMSS, por lo que se invitó a tomar las previsiones pertinentes.