Que las llamadas familias custodias del panismo en San Andrés Cholula, una de las lideradas por el ex alcalde Miguel Ángel Huepa, conocida en ese municipio como la "mafia del poder", es quien controla la nominación de Edmundo Tlatehui Percino como abanderado del PAN a la alcaldía. En realidad, se trata de cuatro familias de San Andrés que saben del volumen de dinero en el techo financiero del ayuntamiento, pero principalmente por los abundantes recursos que generan los negocios de giros negros y los desarrollos inmobiliarios. El tema es que Tlatehui Percino tiene una indagatoria del Congreso local por el delito de peculado.
Que es increíble que a estas alturas del calendario de la vacunación anticovid exista desorganización de quienes son responsables de la logística para el ingreso de los mayores de 60 años en los módulos instalados en Ciudad Universitaria. Desde muy temprano, cada uno de los encargados de organizar las filas de los citados en línea daba instrucciones disparatadas y hasta contradictorias, entre ellas, las vertidas por los Siervos de la Nación, de Gobernación Municipal y personal de vigilancia de la UAP. Cientos de personas seguían formadas ayer por la noche en los módulos de CU.
Que el multi titulado acuerdo por la democracia para que los gobiernos no intervengan en los procesos electorales sigue siendo una buena reedición de la simulación política, porque con la crisis interna en Morena por la candidatura reeleccionista de Claudia Rivera, todo mundo mete mano. El gobierno poblano participa porque es el principal protagonista con esta posición dual de ser alcalde y candidato, sin renunciar al cargo; en otros poderes del estado, sus titulares opinan y critican sin ignorar que son morenistas, pero suscribieron un acuerdo de no intervenir.
Que Lilia Meza Montes, la primera mujer en doctorarse en Física en la UAP, recibió el Premio Municipal “Natalia Serdán”, en reconocimiento a sus aportes a la ciencia y su amplia trayectoria académica reflejada en 35 publicaciones en revistas indizadas, así como más de una centena de trabajos presentados en congresos en el área de Física del Estado Sólido; además, sus aportes a la ciencia y su activismo para que haya más mujeres en la ciencia.