Que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunirá hoy en Washington DC con funcionarios del gobierno de Estados Unidos para frenar los aranceles de 25 por ciento a productos de acero y aluminio procedentes de nuestro país impuestos por Donald Trump, quien a raíz de esas decisiones y el riesgo de recesión generó ayer un lunes negro para los mercados. El ex canciller estará acompañado por el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, en esta misión para intentar disuadir a la Casa Blanca de este mecanismo que entró en vigor desde el pasado 10 de febrero, pese al T-MEC.
Que el magistrado Felipe Fuentes será el encargado de resolver la impugnación del consejero Martín Faz contra el nombramiento que hizo de manera directa la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, donde colocó a su cercano José Luis Arévalo Romo, quien no tiene experiencia en la materia y de hecho en la página del instituto ya aparece como titular, pero al intentar consultar su trayectoria, la liga remite al clásico “error 404, lo sentimos, la página no existe”. Por algo será.
Que mientras el legislador Cuauhtémoc Blanco se mensajeaba con los conductores de la transmisión de partidos de futbol el sábado pasado, su ex socio Hugo Eric Flores comenzaba a ponerle la camita en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, al dar por iniciado el proceso de desafuero contra el ex goleador para que en cosa de dos meses se conozca si lo pillan en fuera de lugar.
Que la carretera Real del Monte-Huasca en Hidalgo se ha convertido en la del “ya mérito”, porque desde el sexenio pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la ha presumido con bombo y platillo, pero la realidad es otra: lleva un año de retraso y, aunque desde las oficinas del gobernador Julio Menchaca se había prometido que hoy 11 de marzo sería su gran apertura e incluso acudiría la presidenta Claudia Sheinbaum, no hay fecha oficial ni señales de para cuándo.