Que los diputados federales de Morena intensificaron su cabildeo en pro de la reforma eléctrica al grado que el coordinador de la bancada, Ignacio Mier, sostuvo recientemente un encuentro privado con empresarios del sector y, según él, les advirtió que “se les acabó la fiesta” con las ganancias indebidas derivadas de la reforma constitucional de 2013. A su vez, el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, Manuel Rodríguez, conversó la semana pasada con funcionarios “de alto nivel” de la embajada de EU en México para convocarlos al parlamento abierto en que se iniciará la discusión de la iniciativa en enero.
Que el juez segundo de distrito de Veracruz concedió amparo a Manuel Alejandro Benítez, Luis Francisco Benítez, Brian Alberto Hernández, Juvencio Encinas y Lorenzo Ortiz, encarcelados desde el 11 de septiembre de este año pero con un pie en la calle, acusados de “ultrajes a la autoridad”, y se ordena reponer todo el procedimiento para que se dicte nueva resolución, tomando en cuenta que de los actos indagados “no se desprenden datos de prueba suficientes, idóneos y pertinentes” para determinar el delito, haciendo eco a las demandas del senador Ricardo Monreal a las autoridades judiciales de esa entidad y a la CNDH.
Que por cierto, después del ríspido debate en el pleno del Senado entre morenistas, el Grupo Plural y emecistas, el coordinador de los primeros se reunió para comer con Dante Delgado y Clemente Castañeda, con quienes dijo el zacatecano tener “una buena relación”.
Que una vez más en el instituto de transparencia de Ciudad de México, conocido como Infocdmx, se disipó la posibilidad de que una mujer encabezara su pleno, como sí ocurre en la instancia nacional, el INAI, pues aunque por segunda ocasión se postuló la comisionada María del Carmen Nava a la presidencia del organismo, el que resultó favorecido con la votación mayoritaria de tres de los cinco integrantes fue Arístides Guerrero, quien reemplazará a partir del lunes al presidente saliente, Julio César Bonilla.