Que quienes andan desatados a horas de que se inicie la veda electoral son los senadores, como el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, morenista y ex pevemista, quien respaldó la candidatura al gobierno de San Luis Potosí del candidato del PVEM-PT, Ricardo Gallardo, mientras que el coordinador de la mayoría, Ricardo Monreal, pidió no votar por su principal adversario en estas elecciones, el PAN. En tanto, ante las diferencias entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, la operación partidista de la elección de alcaldías y diputaciones recayó en la secretaria general, Citlalli Hernández, quien es de todas las confianzas de la mandataria.
Que en Chihuahua, donde ayer subió la temperatura con el supuesto hackeo al Twitter de César Duarte, la oposición se queja de que ningún caso que se denuncia desde Palacio Nacional sobre la compra del voto tiene que ver con Morena y por eso le recuerdan que el candidato de ese partido al gobierno estatal, Juan Carlos Loera, fue acusado por uso indebido de programas de acuerdo con expediente turnado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en la carpeta FED/CHIH/JUA/0002255/2020.
Que por cierto, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dependiente de la FGR de Alejandro Gertz, tiene programado ofrecer tres cortes informativos el próximo domingo sobre el desarrollo de las elecciones, particularmente del número de denuncias y personas que lleguen a ser detenidas, por lo que mantiene desplegados a policías y agentes del Ministerio Público Federal en aras de prevenir delitos y garantizar comicios limpios.
Que contrario a lo que alega la oposición, el equipo de David Monreal ve todo definido a su favor en Zacatecas con base en más de 10 encuestas y, pese a ser el puntero, no ha dejado de reunirse con la población, a la que ha pedido no confiarse ante el “PRIAN” y entregar un voto masivo para todos los candidatos de su movimiento.