Que en medio de las nuevas tensiones arancelarias, la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas, dirigida por Sergio Ruiz González, se apuntó para solicitar a la Secretaría de Economía estatal para que se incluya al organismo en el programa de incentivos y la exención del impuesto sobre nómina del 100 por ciento. Desde la Alianza se argumenta que por la cercanía geográfica para sus miembros es más conveniente cruzar por la frontera de Roma, Texas, que por el Puente Colombia, y agregan que quieren apoyar a la entidad con la generación de empleo y desarrollo regional, pero solo piden “comprensión” y “piso parejo”.
Que mientras llegan los tiempos, los suspirantes a la candidatura de Morena a la gubernatura hacen su luchita desde sus trincheras, como el senador Waldo Fernández, quien constantemente anda en eventos por doquier, al igual que el alcalde escobedense, Andrés Mijes, desde la alcaldía y como presidente de la Mesa Metropolitana, mientras que Clara Luz Flores Carrales hace lo propio desde la Dirección de Asuntos Religiosos del Gobierno federal. Y con un perfil más bajo, la senadora Judith Díaz y Tatiana Clouthier desde el Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
Que luego de que por años, García fue el municipio con más incidencia de robos a nivel nacional en tiendas de conveniencia Oxxo, ahora el alcalde Manuel Guerra presumió una disminución de hasta 44 por ciento en este tipo de establecimientos. Esta reducción motivó que la cadena comercial Oxxo le entregara un reconocimiento al presidente municipal y al secretario de Seguridad Pública, Guadalupe Saldaña. “Durante muchísimos años fuimos el municipio con mayor incidencia en este tipo de robos… y hoy, en apenas unos meses de Escudo García, hemos bajado significativamente”, escribió Guerra en sus redes sociales.
Que la presidenta del Congreso local, Lorena de la Garza, señaló que ahora que a nivel federal se aprobó una serie de modificaciones a la ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y una vez instalada la Comisión Reguladora, insistirán, como Legislativo local, en den prioridad al retiro del cableado en desuso, ya que además de dar mala imagen, es un peligro para la comunidad.