Que mientras sigue en el aire la designación de Miguel Ángel Flores en algún cargo del Gobierno estatal, ayer se formalizó en el Periódico Oficial la reorganización del Gabinete bajo tres nuevos mandos. La publicación confirma lo que se anticipó desde la semana pasada: que el ex diputado emecista será el coordinador del Bloque de Buen Gobierno; Federico Rojas encabezará el Gabinete de Riqueza Sostenible y Daniel Acosta queda al frente de Igualdad para Todos. Aprovechando la coyuntura, Flores Serna afirmó que aunque concluyó su etapa legislativa continuará atento al avance de las iniciativas que impulsó durante su gestión; es decir, pondrá lupa a lo que hagan los diputados.
Que mientras tanto, el que ni sufre ni se acongoja es Javier Navarro Velasco, secretario General de Gobierno, que se lanzó a la CdMx, pero no a cabildear algún tema con la administración federal. Resulta que asistió al Foro Económico México-Emiratos Árabes Unidos 2025, con el propósito de explorar nuevos vínculos con ese país, que ha invertido en México más de mil 400 millones de dólares anualmente. La tirada es que parte de ese recurso llegue a la entidad, pues en palabras del funcionario, si se consigue “el impacto sería espectacular”.
Que donde también habrá designaciones será en la estructura del Partido Acción Nacional en Nuevo León, pues tan pronto como hoy se nombrarán a siete militantes como consejeros estatales vitalicios. Los agraciados son caras y nombres conocidos, por ejemplo Antonio Elosúa Muguerza, Fernando Canales Clariond, Alejandra Fernández Garza, José Luis Coindreau, Juan Carlos Ruiz, Mauro Guerra y Hernán Salinas Wolberg. Se trata de perfiles relacionados al tradicional Grupo San Pedro, que tuvo su tiempo de gloria a finales de los 90 e inicios de la década de los 2000, y también gente de Raúl Gracia Guzmán, uno de los mandamases albiazul.
Que como parte de su agenda como nuevo director general de Bomberos Nuevo León, el ex líder empresarial Guillermo Dillon ya está realizando recorridos por las diversas estaciones con las que se cuentan en la metrópoli. Con ello lo que busca es mantener una conexión directa con los elementos y conocer las necesidades que se tienen en cada una de las bases.