Que un estudio de México Evalúa bajo el nombre Policía Desprotegida: Ruta para su Dignificación Laboral pone de manifiesto las necesidades de los cuerpos de seguridad municipales y la ruta a seguir para mejorarlos. Señala que a 20 años de la creación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las Policías municipales continúan enfrentando condiciones deplorables. Ante ello, México Evalúa plantea el fortalecimiento de las finanzas públicas locales, el desarrollo de instrumentos financieros con colaboración del sector privado y la generación de procesos de coordinación y financiación multinivel para dar mejor calidad de vida a los elementos.
Que tras ser publicadas, a partir de hoy entran en vigor reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Nuevo León, tendientes, entre otras cosas, a dar mayor protección a los menores de edad migrantes. Con el fenómeno presente desde hace tiempo, la modificación establece que “las niñas, niños y adolescentes migrantes tendrán acceso inmediato y sin discriminación a los servicios de salud y educación en el estado” y además se prohíbe su detención o privación de la libertad. De acuerdo a la CNDH, el 78% de los menores migrantes en México no tiene acceso a educación formal.
Que quien mostró su inconformidad por el retraso y suspensión constante de las obras en el llamado Triángulo Norte fue el alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú, quien ayer publicó un video en sus redes sociales para exponer esta situación. Aunque los trabajos los realiza el Gobierno de Escobedo, que encabeza el morenista Andrés Mijes, el munícipe de Salinas Victoria, de extracción emecista, levantó la voz, pues dijo que tanto a los habitantes de esa localidad, como a las empresas de transporte y logística de ese municipio, les ha afectado esta problemática. En respuesta, el morenista recordó que si hay retrasos es porque el Estado frenó la entrega de recursos durante más de un año.
Que en donde han estado muy activos armando su simulacro electoral es en el Gobierno estatal, pues hay instrucciones hacia los burócratas para que el día de la votación del Poder Judicial federal lleven un acordeón para ubicar por quiénes deben de votar, es decir, por los aspirantes a jueces amigos de la administración naranja.