Que tras 11 años de que el PAN mantuviera la Comisión más importante del Congreso local, este miércoles Heriberto Treviño Cantú, coordinador del PRI, asumió la presidencia de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), con lo que podría haber cambios administrativos en el Legislativo. Por lo pronto, Carlos de la Fuente, líder del PAN, fungirá como vicepresidente de la Comisión, apenas una semana después que en fast track fuera electo presidente de esa instancia. La llegada de Treviño fue aplaudida por diputados de Movimiento Ciudadano, PRI y PAN, y por ahí se llegó a escuchar que alguien le dijo: “Nos sentimos más cómodos contigo”.
Que los titulares de las Secretarías General de Gobierno, Javier Navarro; de Turismo, Maricarmen Martínez; y de Participación Ciudadana, Ximena Peredo, así como el titular del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos, José Francisco Gutiérrez, obtuvieron una suspensión de amparo para evitar una eventual remoción de sus cargos por parte de los diputados locales. Hasta el momento, la administración estatal ha obtenido 15 suspensiones en distintos temas, de las cuales diez fueron otorgadas por jueces federales de Nuevo León; una, por un juez de Tamaulipas, y cuatro, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Que el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó la suspensión que el juez cuarto de Distrito en Materia Administrativa le había concedido a Reynaldo Cantú, director del Instituto de la Defensoría Pública, en contra de las reformas constitucionales para que ese organismo sea controlado por el Poder Judicial del Estado. El argumento fue que “al estimarse que una norma constitucional local que ordena el funcionamiento de las instituciones que coadyuvan a la impartición de justicia es de orden público y por tanto la suspensión de sus efectos es improcedente”.
Que a Manuel Salvador Acuña, candidato que perdió la elección para director de la Facultad de Derecho y Criminología, de la UANL, le fue concedida una suspensión provisional de amparo ante presuntas irregularidades que denunció. Si no se resuelve pronto, la UANL tendría que nombrar a un interino.