Que con la polémica generada por la Vía Libre en San Pedro aún activa, la Comisión de Movilidad del Congreso local aprobó que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad del estado avale los proyectos de ciclovías municipales antes de que éstos sean sometidos a consideración de los cabildos.
La propuesta fue presentada por el panista Luis Susarrey, justamente en el marco de las críticas hechas a la obra sampetrina.
Con esta medida, los integrantes de la Comisión Legislativa plantean que este tipo de pistas en la entidad se adecuen a las normativas federales que protegen los derechos de los ciclistas.
Que también en el Legislativo continúa el desahogo de pendientes en la Comisión de Hacienda, donde ayer se aprobaron 29 cuentas públicas del año 2020.
Entre ellas destacó que el municipio de San Pedro, encabezado por Miguel Treviño, no tuvo una sola irregularidad detectada por la Auditoría Superior del Estado.
También se aprobaron las cuentas públicas correspondientes a institutos de los municipios de Monterrey, en el gobierno de Adrián de la Garza, y Guadalupe, a cargo de Cristina Díaz.
Que tal como se lo adelantamos, un problema se avecina en relación con el futuro de la Casa del Campesino, ubicada en la esquina de Mina y Abasolo.
La idea de convertir el inmueble en un museo ya habría sido planteada por el secretario general de gobierno, Javier Navarro Velasco, al dirigente de la CNC, Esaú González, quien habría expresado el rechazo de la organización a la propuesta de transformación.
A esta inconformidad también se habría sumado el diputado federal Juan Francisco Espinoza, quien advirtió que darán la batalla para mantener el espacio.
Que el próximo sábado el gobierno de Monterrey, encabezado por Luis Donaldo Colosio, presentará el primer Presupuesto Participativo para la ciudad, por lo que lanzó una convocatoria para que ciudadanos se integren a los Consejos Distritales que se encargarán de vigilar la postulación y ejecución de proyectos.