Que el candidato de la Alianza Ciudadana por la seguridad (PRI-PAN-PRD), Manolo Jiménez, tuvo un encuentro con campesinos en el ejido Luchanas, municipio de San Pedro, en lo que ya es la última recta de la campaña para gobernador, pues estamos a dos semanas de que concluya el proselitismo. El sector campesino nunca había estado tan olvidado como ahora y más cuando el gobierno federal le ha retirado fondos, apoyos y subsidios, y hasta precios de garantía de sus productos, por lo que se espera que el aspirante a gobernador contraiga serios y trascendentes compromisos.
Otro de los aspirantes que ha puesto el dedo en la llaga sobre la marginación en que sobrevive la gente del campo es Lenin Pérez postulado por la alianza UDC-Verde. Y es que desde de la Revolución Mexicana el sector agrario sigue esperando que le hagan justicia.
Que los candidatos a gobernador por Morena, Armando Guadiana, y por el PT, Ricardo Mejía, terminarán agarrados. Ahora fue el alcalde maderense con licencia, Jonathan Ávalos, coordinador de la campaña de Guadiana, quién le echó más leña a la hoguera al subrayar que “Ricardo Mejía traicionó al Presidente”, haciendo suyas las palabras del secretario de Gobernación, la corcholata Adán Augusto López.
Por su parte, los petistas les dan vuelo a videos de abucheos y le lanzan al morenista toda suerte de apodos. Guadiana asegura que ganará la elección del 4 de junio mientras que Mejía sostiene que ya superó al del sombrero en las preferencias electorales. La mayoría de las encuestas arrojan otros resultados.
Que ahora fue el diputado federal priista Jaime Bueno Zertuche el que desde la máxima tribuna exigió al gobierno federal destine recursos para corregir el peligroso tramo conocido como “Los Chorros”, de la carretera 57, del sureste del Estado, donde no hay semana que no se registren accidentes.
Otro legislador saltillense, Jericó Abramo, ha estado insistiendo en la urgente necesidad de modificar el trazo de Los Chorros. Bueno Zertuche se dirigió a la Comisión Permanente del Congreso para que solicite a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que considere que por el citado tramo carretero transitan diariamente entre 12 y 15 mil vehículos automotores y constantemente ocurren accidentes con fatales consecuencias. El hecho es que este año no hay un cinco presupuestado ni para reparación de carreteras coahuilenses.