Que María de Lourdes Mora, titular de la Entidad de Auditoría Superior del Estado de Durango (EASE) se encuentra de nuevo en el ojo del huracán, hay posiciones que buscan su despido, y otros legisladores pugnan porque se mantenga en el cargo, porque el grueso de las observaciones por 8 mil 171 millones de pesos por Auditoria Superior de la Federación en el ejercicio 2021, son procedentes del Gobierno de la República, pero Durango depende el 90 por ciento de este tipo de partidas.
Que hay quienes todavía la ligan con el aispurismo. Sin duda, la revisión de las cuentas públicas de los 39 municipios, el estado y los organismos autónomos está desde este momento bajo la lupa de un asunto político.
Que todo lo que beneficie al norte del país, le favorece a la entidad, expresó con mucha alegría el gobernador Miguel Riquelme Solís ayer, tras darse a conocer que la empresa Tesla siempre sí se instalará en Nuevo León y supuestamente, en las colindancias con Ramos Arizpe que se ubica a 65 kilómetros.
Que la apuesta del mandatario es porque la llegada de una nueva cadena de proveedores realmente sería “formidable” para Coahuila, porque ahí van todas las regiones.
Que por cierto, la entidad no es nueva en eso del mercado de la electromovilidad, ya que precisamente este año, inician operaciones las primeras plantas de fabricación de autos eléctricos y con ello, la generación de miles de fuentes de trabajo y derrama económica en toda la entidad, lo cual avizora todavía mayores planos de desarrollo económico.
Que un escándalo policiaco trascendió en Coahuila, luego de qué en video el comisario de seguridad pública de Piedras Negras, Cruz Eliud Mercado, fue exhibido en completo estado de ebriedad y enfrentando con insultos, amenazas y bofetadas a policías del municipio de Acuña, quienes pretendían arrestarlo por conducir en estado inconveniente. El escándalo fue la madrugada del lunes en un libramiento en el municipio de Acuña, cuando Mercado fue detenido para una revisión al circular en un vehículo particular y al bajarse él y los escoltas armados, quienes enfrentaron a los policías municipales.
Entre insultos con palabras altisonantes y exigiendo que le dieran “la atención” porque eran de “los mismos” el comisario pretendía que fuera dejado en libertad por sus ex subalternos, ya que él, fue el director de policía en Acuña, Coahuila hace dos años. En el video se exhibe como forcejean varios policías, incluso el comisario agrede a bofetadas a un elemento de la policía estatal comisionado allá en Acuña, mientras otros de sus compañeros lo trata de calmar sujetándolo por la espalda y el cuello. Así las cosas con los guardianes del orden.