Que un aspirante de MORENA a cualquier cargo de elección popular tiene un gran enemigo, otro militante que también tiene aspiraciones políticas. Y si no, pregunten a la candidata de Morena a la gubernatura de Durango, Marina Vitela, quien encontró en un antiguo amigo y colaborador a su peor enemigo, además de adversario. A favor de Omar Castañeda, se desarrolló una caravana el pasado sábado por las principales calles de Gómez Palacio, porque es el “campeón” sin corona.
A pesar de que ha presumido que en las encuestas presentaba mejores números que Betzabé, la actual candidata a la alcaldía de Gómez Palacio, el placer de ser candidato se le negó. Ello no impide que sus fans le organicen actividades, cual si se tratara de una campaña en forma, así que el sábado al mediodía una caravana cruzó por el Bulevar Miguel Alemán, para que todo mundo leyera las leyendas pintadas en autos, con el lema de que Omar, es el “bueno”. Flaco favor le hacen a MORENA.
Que el morenista más indignado por el “destape” de Ricardo Mejía Berdeja a la gubernatura de Coahuila, es otro morenista, para no fallar a esa hermosa tradición de inconformarse que tienen los de MORENA. Dicen que Reyes Flores Hurtado se resiste a la línea presidencial por la que se supone se le concede todo el permiso a Mejía Berdeja para que cada fin de semana visite su natal Coahuila con miras a placearse para la postulación.
Aseguran que el festival para los niños que ofreció Flores Hurtado el pasado domingo en colonias populares de Saltillo fue precisamente para ganarse la simpatía de los coahuilenses. El ex dirigente panista y actual delegado federal, no pierde la esperanza de hacerse con esa representación para su partido, a pesar de todos los que aspiran. La lista ya es muy larga, por cierto.
Que en el mes de mayo habrá que estar muy pendiente del accionar de la Fiscalía de Coahuila, que dirige el lagunero Gerardo Márquez, ya que probablemente el día 9 se estarán tomando acciones contra los 20 detenidos por las agresiones en Villa Unión. El juicio final, para el que se están reuniendo pruebas documentales, durará, señalan, más de dos semanas y participarán en el tribunal, jueces de varias regiones de Coahuila. Como se recordará el 30 de noviembre, un grupo criminal procedente de Tamaulipas ingresó a territorio coahuilense, por Villa Unión pero fue repelido por fuerzas policiacas de la entidad.