Que el Instituto Nacional Electoral (INE) destinará 60.1 millones de pesos para que coman los 120 mil 204 funcionarios de casilla que se encargarán de recibir la votación de los mexiquenses este 6 de julio. La Junta local indicó que en lugar de llevarles refrigerios, les darán 500 pesos a cada uno para costear sus alimentos. Una opción muy viable en la medida de que forzosamente todos están cerca de su domicilio, prácticamente a unas cuadras, y podrán seleccionar el menú de ese día especial.
Que los 11 partidos políticos y los 15 candidatos independientes registraron a cerca de 400 mil personas como representantes para que cuiden sus votos en cada una de las 20 mil 34 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de la entidad este 6 de junio. Por ley cada uno de los partidos tiene derecho a registrar a dos representantes propietarios y un suplente ante cada mesa directiva de casilla, lo cual implica que podrían estar en las casillas 22 representantes propietarios y 11 suplentes, más dos propietarios y un suplente en donde hay candidatos independientes. O sea que el proceso más vigilado no puede estar, con lo que queda prácticamente blindado contra la subcultura del fraude electoral.
Que en el Estado de México, los 23 módulos para la aplicación de pruebas rápidas para la detección de covid-19 continúan abiertos a la población, aunque durante las últimas semanas se ha registrado una disminución en la afluencia. Lo cierto es que ha sido muy notorio el descenso en los indicadores de la evolución viral y que finalmente llegamos al anhelado semáforo verde, que habrá que cuidar manteniendo todavía los ya famosos protocolos.
Que una gran iniciativa fue que la Ley de Amnistía sea traducida a las lenguas matlatzinca, mazahua, otomí, náhuatl y tlahuica para garantizar que los pueblos originarios conozcan y tengan acceso a este beneficio. La importancia de darla a conocer también de esta manera, señala el titular de la Codhem, Jorge Olvera, es para evitar casos como el de los defensores del agua de Tlanixco, en Tenango del Valle, injustamente sentenciados a prisión.