Que aunque no se ven graves nubarrones en el horizonte, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) anuncia que ha recibido 35 impugnaciones en contra de los cómputos distritales, el cómputo estatal, la entrega de constancias de mayoría y la declaración de validez de las elecciones del proceso electoral judicial extraordinario 2025. El balón está ahora en la cancha del Tribunal Electoral estatal, que deberá resolver en las próximas semanas. ¿Habrá sorpresas?
Que los industriales se ven en una peculiar situación ante la aprobación de la “Ley Silla”, que obliga a patrones a proporcionar un asiento con respaldo a trabajadores que pasen la mayor parte de su jornada de pie; y es que no se niegan a cumplir pero, explica el presidente de la Canacintra en la entidad, José Luis Urrutia Segura, que hay áreas productivas en las que resultaría peligroso o insalubre instalar nuevos implementos; adelanta que tendrán que asesorarse con despachos legales para conocer las posibilidades de la normatividad.
Que ya ni la burla perdonan los transportistas mexiquenses. Aseguran que el aumento a la tarifa mínima que tanto han exigido no podría esperar hasta finales del año, como lo plantea la Secretaría de Movilidad, que ha puesto como condición un estudio que no estará listo en lo inmediato. Esta advertencia de los señores del volante se da en medio de las cada vez más polémicas situaciones en las que se han visto envueltos, como los recientes accidentes.
Sin embargo, como para tratar de amortiguar la cosa, la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo anunció el arranque de un programa de capacitación a choferes para disminuir siniestros viales. Es decir, una tarea a la que están obligados por norma y que debieron implementar hace mucho tiempo, pero al parecer eso sí pudo esperar.
Que hay que poner atención a la plaga de ratas (de cuatro patas) ocurrido en el Parque Zaragoza, en Toluca, rodeado de un museo, el C4 de la policía municipal, un paradero y una escuela. La infestación se dio luego de que en el lugar se abriera un pozo de agua y ahora se convierte en un peligro sanitario de grandes proporciones. En la escuela, por lo pronto, llevan tres fumigaciones sin resultado.