Que fue interesante la reunión de arranque de año por parte de la dirigencia nacional de Morena en el Estado de México, este fin de semana, con funcionarios municipales y legisladores locales y federales de la entidad.
Además de la reiteración de afiliar tropa, se empezó a esbozar la movilización para celebrar los primeros 100 días de la era de la primera Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con la tradicional concentración a realizarse el próximo 12 de enero en Ciudad de México. Seguramente, como buenos militantes, los gastos correrán por cuenta personal de los alcaldes y diputados... ¿O no?
Que inexorablemente se deben cumplir los plazos y ya viene la elección de jueces y magistrados por voto popular. Así que el Instituto Nacional Electoral ya está convocando a formar parte de la “lista de reserva” para supervisores, capacitadores o asistentes electorales para las 40 juntas distritales que integran la entidad.
Como ya es sabido, se encargarán de un proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial. Los salarios, nada despreciables, están por los 17 mil 500 pesos mensuales brutos. Ya solo faltan las corcholatitas. El cronómetro vuela.
Que todo un tema será la certificación de motociclistas por parte de la Secretaría de Educación Pública para que puedan tramitar su licencia. Y es que es muy amplio el parque vehicular en dos ruedas, sobre todo ante la necesidad de la gente de un medio económico y ligero para desarrollar sus actividades. El gobierno mexiquense parece estar actuando con sensatez ante el creciente número de accidentes entre conductores espontáneos e inexpertos.
Sin embargo en general la ciudadanía es reticente hasta a ponerse el casco, no se diga para los trámites, y sobre todo a pagar por ellos, así que se prevé una gran cantidad de irregulares, potenciales pagadores de mordida. Al tiempo.