Que el coordinador panista en la Cámara de Diputados, Enrique Vargas del Villar, ha dado un nuevo espaldarazo al gobernador Del Mazo con su propuesta de institucionalizar el programa Salario Rosa, en los últimos tiempos el de mayor impacto en beneficio del género femenino. Amén de los argumentos en favor de la iniciativa, llama la atención sus posturas de buen manejo político; manda buenos mensajes a su vecino de edificio.
No por nada ayer también aprovechó el líder blanquiazul para refrendar su intención de llegar a la grande, afirmando que el “no se mueve” y que ve con buenos ojos los destapes recientes de aspirantes tricolores. Hay mucho material para el análisis político de la entidad. Que en la Fiscalía de Justicia estatal que encabeza José Luis Cervantes hay excelentes señales de voluntad para ponerse al día. Están trabajando fuerte en casos rezagados que han indignado a la sociedad y que parecían estarse quedando en el baúl de los recuerdos, como el asesinato de tres policías estatales en Villa Guerrero, ocurrido en septiembre de 2020. Ayer llevaron a cabo la detención de un sujeto relacionado como presunto responsable, que quizá ya se sentía completamente impune. Pero son otros tiempos.
Que el Instituto de Administración Pública del Estado de México presentó su revista institucional con el tema “Administración y Gestión de la Educación Pública”, y en el evento contaron con extraordinarias participaciones, como la conferencia magistral de Otto Granados Roldán, ex Secretario de Educación Pública de México, además de la muy notable representación del ISCEEM, a través de su director Eduardo Blanco y la académica Paola González. Es otro éxito que suma el IAPEM, encabezado por Arturo Huicochea Alanís.
Que muy sentido fue el reclamo que hacen los negocios establecidos a las autoridades acerca del alto número de vendedores ambulantes. Y es que hicieron sus cuentas y resulta que el pasado 10 de mayo los empresarios de todos los tamaños registraron pérdidas en conjunto de hasta 60 por ciento en sus ventas en comparación con el año pasado, el equivalente a 400 millones de pesos. Está empedrado el camino de la recuperación económica.