Negocios

InVersiones

Café

Starbucks llegará a mil tiendas

Starbucks México anunció que superará las mil tiendas en el país para 2026, con lo que se consolidará como su mayor mercado en América Latina y el Caribe y el séptimo a nivel global. La compañía, que abrió su primera sucursal en la nación en 2002 y hoy suma más de 900 puntos de venta, destacó que este crecimiento refleja más de dos décadas de alianza con Alsea y su apuesta por el talento local y experiencias cafeteras relevantes. Como parte de su estrategia regional, Starbucks también planea abrir 145 nuevas tiendas en un año, llegar a seis nuevas ciudades —entre ellas Guayaquil y Tegucigalpa— y lanzar Casa Bou en El Salvador, su primera tienda insignia enfocada en el arte y la juventud.

Gobierno

Analizan aceros planos de China

La Secretaría de Economía inició el examen de vigencia de las cuotas compensatorias al acero inoxidable plano de China y Taipéi Chino, tras una solicitud de Outokumpu Mexinox. Las tarifas, de hasta 0.63 dólares por kilogramo, seguirán aplicándose mientras se realiza el proceso, tras una investigación que abarcó de julio de 2024 a junio de 2025. El procedimiento, que entrará en vigor el 2 de octubre, permitirá a empresas interesadas presentar argumentos en un plazo de 28 días hábiles.

Afore XXI Banorte

Destacan apoyo de fondos de pensiones

En el marco del evento anual del Consejo de Finanzas Sostenibles, que se realiza esta semana en el Museo Papalote, los fondos de pensiones se posicionan como el motor de las inversiones responsables. Afore XXI Banorte, liderada por David Razú Aznar, generó, en 2024, un impacto positivo en 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Particularmente, 19 por ciento de su portafolio contó con certificaciones verdes e invirtió en proyectos que generaron 2.9 millones de MW/h de energía renovable.

Startup

MiChamba logra captar 2.25 mdd

La startup mexicana MiChamba, creada en 2024 por Ricardo Flores, Humberto Bravo y Gilberto López, cerró una ronda pre-semilla por 2.25 millones de dólares para impulsar su plataforma que busca elevar la productividad de las PYMES al transformar WhatsApp en una herramienta de gestión digitalizada y trazable, sin necesidad de capacitar al personal en nuevas aplicaciones. El levantamiento contó con el respaldo de Wollef, Audaz Capital —propietarios de los Kansas City Chiefs y Chicago Bulls— y Nido Ventures, y permitirá fortalecer la inteligencia artificial de MarIA, su asistente virtual, expandir operaciones en México en sectores como construcción, hospitalidad y logística, y preparar su entrada al mercado hispanohablante de Estados Unidos, donde el uso de WhatsApp es ampliamente dominante.

Reconocimiento

Destaca ética de Silent4Business

Silent4Business, firma mexicana especializada en soluciones de ciberseguridad, se posicionó en el cuarto lugar del Ranking Empresas Más Éticas (E+E) 2025, elaborado por la consultora AMITAI, que reconoce a las organizaciones con mejores prácticas en integridad, cultura corporativa y combate a la corrupción. Bajo la dirección de Layla Delgadillo, la compañía participó por quinto año consecutivo y se ubicó entre las cinco empresas más éticas de México y América Latina.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.