Que el fiscal estatal, encargado de la Procuraduría de Hidalgo, Santiago Nieto informó que desde la toma de protesta de Julio Menchaca el 5 de septiembre, llevan 32 órdenes de aprehensión en la primera semana de administración, todo un récord para la dependencia de justicia que llegó a pasar semanas sin cumplimentar una sola orden de captura, lo que demuestra que el rezago tenía varios propósitos, causas y consecuencias; hay quienes dicen, al interior de la oficina de justicia, que ahora sí están trabajando los policías investigadores, quienes se la pasaban siempre en la pachanga.
Que parte del combate a la delincuencia en la entidad ya derivó en el decomiso de plantíos de mariguana que no crecieron de un día a otro, en Ixmiquilpan, lo que hace pensar que las autoridades municipales no han hecho su trabajo para detectar a las bandas del crimen o se están haciendo los que no ven nada; la presidenta municipal Araceli Beltrán prefirió pasar el fin de semana en eventos sociales y tomándose la foto junto a mujeres de comunidades indígenas, mientras la situación se ha salido de control en barrios y colonias.
Que ya se instaló la mesa para la seguridad y la paz en Hidalgo, una estrategia que se impulsa desde Palacio Nacional para las entidades federativas y en la que se espera que todos los días se presenten informes de la situación el estado; primero, atacando los diferentes flagelos sociales en los municipios, pero también, dejando que la Guardia Nacional y el Ejército puedan controlar ciertas zonas como los accesos carreteros y los caminos intermunicipales, que son las vías por donde más delitos se cometen y por donde escapan los sospechosos.
Que a pocos sorprendió el nombramiento de Francisco Patiño Cardona, como director general del Consejo de Ciencia e Innovación de Hidalgo, pues no solo fue el encargado de la transición en dicha instancia, sino que es investigador acreditado a nivel nacional y uno de los personajes más respetados en Hidalgo en ciencia y tecnología; el que sí sorprendió, fue el nombramiento del ex regidor de Pachuca, Pablo Vargas González, quien será director general del Colegio del Estado de Hidalgo, por lo que ahora el doctor vuelve a las aulas.