QUE ayer la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Acaxochitlán produjo milagros políticos ya que por arte de magia reaparecieron los funcionarios federales que estaban escondidos desde el desbordamiento del río Tula hace casi un mes y aunque quisieron hacerse pasar por muy chambeadores, la realidad es que al mandatario nacional se le informó de lo que están haciendo en Hidalgo en su representación; el primero y que hasta foto se sacó como para que nadie diga nada fue el delegado Abraham Mendoza Zenteno, lo que ya hizo enojar a mucho en su natal Tula donde no se paró ahí más que unas horas los primeros días.
QUE en la reunión con el presidente y el gobernador Omar Fayad se informó que el paso del huracán “Grace”, en el estado de Hidalgo, dejó cuatro carreteras de la red federal afectadas y 348 reportes de daños en la red estatal, por lo que en su reconstrucción se invertirán 945.1 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó programa para reconstruir vialidades y se dijo que alrededor de 27 municipios hidalguenses se declararon con daños en sus caminos. La población afectada asciende a un millón 556 mil 344 habitantes.
QUE en Tula siguen los ánimos muy calientes, y el edil Manuel Hernández Badillo parece no entender la dinámica tras la tragedia de la inundación. Ayer mientras ciudadanos se manifestaban y pedían acelerar la entrega de apoyos a damnificados, el funcionario se tomaba fotos con Salvador Cabañas y otros ex futbolistas profesionales del América y el Cruz Azul, que si bien organizaron un evento a beneficio de los afectados, se pudo evitar la chorcha y acudir a inaugurar el evento y posteriormente irse a atender a los habitantes de las colonias que siguen muy enojados.
QUE por tercer día consecutivo se inundó la zona metropolitana de Pachuca y colonias de la salida a la Ciudad de México como Real Toledo y la plaza comercial Explanada, en donde ya no se sabe si es por las lluvias o por el drenaje y alcantarillado que ya no sirve en la capital del estado, y no hay desazolve o reparación que ayude. Los vecinos de fraccionamientos señalaron que no esperarán a 2022 para que se autoricen obras pluviales, y que si no se atiende el tema saldrán a manifestarse en las calles y carreteras de la entrada a la Bella Airosa.