Que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hidalgo está siendo una manzana de la discordia entre los representantes del Bienestar y el gobierno del estado, pues fieles a la costumbre del delegado Abraham Mendoza, los Servidores de la Nación quieren llevar y tener al mandatario nacional alejado de medios de comunicación y en sitios inhóspitos y privados, donde según entrega más apoyos la delegación de programas sociales; sin embargo, el sábado se verá a quién le da el respaldo el presidente en Hidalgo.
Que hablando de 2024, el viernes será la visita del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien estará hablando ante empresarios y representantes de la sociedad en un evento convocado por la iniciativa privada en el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, donde estará el gobernador Julio Menchaca. Sin embargo, el sábado, al día siguiente ya se planea la presentación del equipo de “Hidalgo con Marcelo”, en un salón de eventos de Mineral de la Reforma, a donde acudirán Ricardo Baptista, Andrés Caballero, entre otros.
Que en la visita que realizó a Actopan la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, se entregaron cobijas a los ciudadanos de las diferentes comunidades, y la que brilló por su ausencia, de nueva cuenta en un evento de índole estatal, fue la presidenta municipal de Morena, Tatiana Ángeles. Ante tal descortesía, fue el síndico procurador hacendario Alejandro Chapey Ramírez Zúñiga, quien asumió la organización del evento y hasta tuvo que pedir disculpas a la primera dama del estado, ante lo que se puede tomar como una majadería de la edil actopense.
Que en el refugio invernal de Pachuca a los que ya acusaron por sus malos tratos, son a los elementos de la Policía municipal, que por más que pasan los años, las administraciones, las supuestas capacitaciones y los millones de pesos que según se invierten, siguen siendo muy faltos de sensibilidad, carecen de empatía con la sociedad y hasta llegan a cometer ilícitos. Ayer, en redes, una de las coordinadoras del refugio capitalino denunció que uniformados llamaron “escoria” a las personas en situación de calle.