Complemento a la BMV
CNBV autoriza operación de CCV Deuda
Con el liderazgo recién iniciado de Ángel Cabrera Mendoza, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, autorizó a Contraparte Central de Valores (CCV) a iniciar operaciones en deuda. Con ello ofrece igualdad de condiciones, elimina barreras de entrada al mercado de deuda gubernamental, en este caso a través de la Bolsa Mexicana de Valores, que preside Marcos Martínez Gavica. En una primera etapa, la CCV Deuda comenzará con la compensación y liquidación de Bonos M. Después, ampliará sus servicios a otros instrumentos de deuda local y reportes gubernamentales. De manera paralela, continuará trabajando con bancos y casas de bolsa para contribuir a disminuir riesgos y abrir oportunidades de acceso a inversionistas internacionales.
Con ocupación de hasta 85%
Verano deja a Morelos 1,160 mdp
En el reciente periodo vacacional de verano varias entidades recuperaron atractivo , entre ellas Morelos, que recibió un millón 496 mil visitantes atraídos por su oferta cultural, natural y recreativa. Datos del Observatorio Turístico revelan que 598 mil 403 personas se hospedaron en hoteles y otros alojamientos, con ocupaciones de 82 a 85% en fines de semana; mientras que 897 mil 605 realizaron visitas de un solo día. Con esto, la derrama económica sumó más de mil 160 mdp, con beneficios directos para el sector y las comunidades locales. Datos de la Secretaría de Turismo local, que lidera Daniel Altafi Valladares, 7 de cada 10 visitantes viajaron en familia, con estancias de hasta 3.5 noches, motivados por el entretenimiento y el ocio, seguidos por la aventura y la cultura.
Expulsión inmediata
Aduaneros van contra el contrabando de hidrocarburos
Tras la emisión de órdenes de aprehensión relacionadas con operaciones ilícitas en el sector energético, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), que preside José Ignacio Zaragoza, ha decidido separar de sus filas a los agentes aduanales implicados en operaciones ilegales de hidrocarburos. Los casos serán analizados de manera individual, pero con la mente puesta en el combate al contrabando y al fraude fiscal, acorde con las metas de endurecimiento a la vigilancia fiscal y anticorrupción que traerá la nueva Ley de Aduanas.
En 265 mdp
Pinfra compra 50% de Macrosur Colima
La operadora de concesiones carreteras y de infraestructura, Pinfra, que preside David Peñaloza Alanís, llevó a cabo la compra, por 265 millones de pesos, del 50% de las acciones de la subsidiaria Macrosur Colima, mediante un contrato celebrado con el gobierno de ese estado, que lleva Indira Vizcaíno. El contrato ampara la prestación del servicio de disponibilidad del Macrolibramiento Sur de Colima. En su momento, se estimó que el monto de inversión en la obra sería de 4 mil 863 MDP.
Subsidiaria de Indra
Minsait nombra a director de servicios financieros
La subsidiaria de Indra especializada en transformación digital y tecnologías disruptivas, Minsait, nombró a Jesús Flores Meunier como nuevo director de Servicios Financieros en México. Esto como parte de su estrategia para posicionar a la compañía como socio clave de la banca y el sector asegurador, en un contexto de transformación digital. Con más de 25 años de trayectoria internacional en consultoría de negocios y tecnología, 8 de ellos en Minsait, Flores lideró proyectos en América Latina, Europa y Asia, además de consolidar relaciones de largo plazo con clientes de alto nivel. Al cierre del ejercicio 2024, Indra Group tuvo unos ingresos por 4 mil 843 millones de euros, presencia en 46 países y ventas en más de 140 naciones