Diagnóstico clínico
Prepara Sedena fallo en licitación de salud
Será este viernes 27 de junio cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que lleva el general Ricardo Trevilla Trejo dará el fallo de la licitación LA-07-110-007000999-N-416-2025 para insumos, reactivos y material para laboratorios clínicos, lo que abona confianza a trasnacionales del Sector Salud en Diagnóstico Clínico instaladas en México, como Siemens Healthineers, que en 2022 invirtió más de 20 mdd en una planta ensambladora. Centrum Promotora Internacional presentó la oferta más baja por 1 mil 145.91 mdp y Luce LFG la oferta más alta por 1 mil 508.30 mdp; con una diferencia de 362.38 mdp. También participan Disimed y Medicash, Ve +, Axmilab, Arquina, Biodist y Genesis Healthcare. Las empresas destacan el manejo transparente del titular de Sedena en todo el proceso.
Pago de pasivos
OMA coloca certificados por 2,750 mdp
El Grupo Aeroportuario del Centro Norte, que preside Nicolas Notebaert, colocó ayer certificados bursátiles de largo plazo por 2 mil 750 mdp, en el mercado mexicano en dos tramos: uno por 820 mdp con vencimiento al 30 junio 2028 con tasa variable de Tiie más 45 puntos base; y el otro de 1 mil 930 mdp a 7 años a tasa fija de 9.34% con vencimiento al 18 de junio de 2032. La liquidación se realizará el 27 de junio y los recursos obtenidos se usarán para el pago total de deuda vigente de corto plazo por 600 mdp y para fondear inversiones de su Programa Maestro de Desarrollo y capital de trabajo en los 13 aeropuertos del grupo aeroportuario.
Derecho preferente
BBVA emitirá 1,500 mde
El Consejo de Administración de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, BBVA, que preside Carlos Torres Vila, aprobó una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles (Contingent Convertible) por un importe máximo de 1 mil 500 millones de euros. Se trata de acciones ordinarias de nueva emisión, con exclusión para la suscripción preferente de los accionistas del grupo financiero español. Los términos concretos de la operación serán notificados al mercado en el momento en el que su consejo decida, en su caso, llevar a cabo su ejecución.
Renuncias
Pasa modifica su consejo
Luego de 19 años como parte del consejo, la asamblea de accionistas de la compañía de gestión de residuos, Promotora Ambiental, que preside Alberto Eugenio Garza Santos, aceptó la renuncia de dos de sus consejeros. Se trata de Ricardo Montemayor Cantú, miembro independiente y parte del comité de prácticas societarias y de auditoría, en su lugar se nombró a Juan Carlos Calderón Guzmán, socio-fundador de Arvo Capital, para ocupar ambas posiciones. En tanto, también dejó su cargo como consejero propietario, Tomás Milmo Santos; que ahora ocupará María de los Ángeles Garza Salgado, actual directora de Tecnología Avanzada y Abastecimiento de Infraestructura en Google.
Riesgos y emisiones
Navieros, agenda sustentable
Una semana muy activa ha tenido la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, que preside José Manuel Urreta Ortega, que hoy y mañana realizarán el segundo Foro Binacional sobre Transporte Marítimo y Puertos Sustentables en las tres Californias. El lunes firmaron un convenio con el IMSS, cuyo secretario general es Jorge Gaviño Solis, para sumarse al programa Entornos Laborales Seguros y Confiables, en busca de equidad en tarifas para riesgos de trabajo. El martes se reunieron en San Diego con el Institute of the Americas y el World Wildlife Fund México, así como con el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, para identificar estrategias para la descarbonización y digitalización del sector.