Negocios

InVersiones

Informe PwC

CEO’s ven a México en Top 10 de ingresos

México se encuentra en el top 10 para la generación de ingresos en 2024 en comercio internacional y el único latinoamérciano en esta categoría, según revela hoy la 27 CEO Survey, capítulo México de PwC, que dirige Ana Paula Jiménez. El listado encabezado por EU, China y Alemania, México destaca por capitalizar el nearshoring de manera positiva para su economía. Desde 2015, el país había tenido una trayectoria ascendente en atracción de operaciones manufactureras, gracias a su mano de obra especializada y costos laborales competitivos. Sin embargo, no está exento de desafíos por su economía abierta, según el CEO Survey, 38% considera que los conflictos geopolíticos representan un riesgo moderado para el crecimiento de sus empresas.

Tacoma en México

Toyota va por la cuarta generación

La armadora Toyota Motor de México, que preside Luis Lozano, alista la producción de la cuarta generación de la emblemática pick Up, Tacoma. Desde el inicio de operaciones de la empresa en Baja California en 2004, y la apertura de la planta de Guanajuato en 2020, la producción de este modelo está por superar 2 millones de unidades. Con casi 24 años en el país, han invertido más de mil 400 mdd y crearon más de 5 mil empleos. Con la próxima generación que saldrá de la línea de producción, Toyota eleva aún más su apuesta por México.

Prologis lo quiere todo;

Terrafina lo sigue pensando

El fideicomiso de inmobiliario industrial, Fibra Prologis, que en América Latina preside Luis Gutiérrez, realizó una Propuesta no Vinculante para una Oferta Pública de Adquisición e Intercambio al comité técnico de la fibra Terrafina, que preside Alberto Chretin. Las pláticas iniciaron en diciembre de 2023 y se desarrollan en términos amigables, por el 100% de sus acciones con un factor de intercambio fijo de 0.580x por cada CBFI emitido por Terrafina. A lo que ésta, asesorada por PGIM Real Estate, respondió que continúa analizando alternativas estratégicas preliminares, incluyendo una “expresión de interés confidencial” de Prologis, a la que agradece y tiene en alta consideración; e informará al mercado si alguna opción se materializa.

Larry Rubin

Nuevo director administrativo de la AMIIF

Será a partir del 15 de marzo cuando la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), que preside Constanza Lozada, hará efectivo el reemplazo de su actual director ejecutivo, Cristóbal Thompson quien tras 11 años dejará el puesto, que ocupará ahora Larry Rubin, presidente pro bono de The American Society of México y exdirector de la American Chamber of Commerce of Mexico.

Personas con discapacidad

Dr Simi promoverá contratación en IP

La compañía farmacéutica, Farmacias de Similares, que preside Víctor González Herrera, presentó junto con el partido verde, la “Ley Simi”, con la que busca una mayor inclusión de personas discapacitadas para integrarlas al mundo laboral, al incluir incentivos fiscales para este objeto, así como que estos individuos no paguen Seguro Social e Infonavit, de tal forma que los empresarios vean un beneficio económico. En México, 7.16 millones de personas viven con alguna discapacidad física o mental; de las cuales 2.5 se estima tienen empleo.


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.