Que finalmente fueron designados este miércoles por el Senado de la República los magistrados electorales para 30 estados de la República, entre los que se incluye Guanajuato, donde tras una modificación a la propuesta inicial en la que se incluía a la inexperta Jazmín Anabel Carmona, se designó para la entidad a Antonio Macías Pérez y Pablo Roberto Sharpe como magistrados electorales para un periodo de siete años.
La designación fue avalada por los senadores morenistas guanajuatenses, Ricardo Sheffield Padilla y Emmanuel Reyes Carmona; el primero quedó en evidencia que esta vez sí votó con la modificación y habría rechazado la propuesta inicial que contemplaba a la preferida de Morena Jazmín Anabel.
Que el estado de Guanajuato se perfila como uno de los estados líderes en la transición energética del país, con una fuerte apuesta por fuentes renovables y limpias, así lo aseguró la titular de la Secretaría de Economía estatal, Cristina Villaseñor Aguilar, al destacar que ya se trabaja activamente en una cartera de 12 proyectos con alto potencial energético, así como una capacidad de producción de cinco mil 530 toneladas de hidrógeno verde.
De acuerdo con información otorgada por la misma dependencia estatal, actualmente tiene una cartera activa de 12 proyectos de generación de energías limpias, los que representan un potencial estimado de mil 340 megawatts de energía eléctrica para uso doméstico e industrial.
Que derivado del elevado número de accidentes por exceso de velocidad y la detección de conductores circulando a más de 130 kilómetros por hora, en el municipio de León se plantea ampliar hasta 20 puntos el sistema de fotomultas.
Y es que, uno de los puntos críticos es el tramo del bulevar José María Morelos, entre Insurgentes y Clouthier, conocido como “el tramo del Zanda”, donde se han registrado vehículos circulando a velocidades extremas. También en el bulevar Timoteo Lozano, cuya velocidad máxima es de 60 km/h, se han detectado autos alcanzando entre 100 y 120 km/h.