Política

Paro Nacional 9 de marzo

Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC

Las mujeres pasamos de estar paralizadas ante las noticias dolorosas de Ingrid y Fátima, a organizar nuestro dolor, rabia e indignación. Cada 8 de Marzo conmemoramos a las mujeres trabajadoras que perdieron su vida por falta de derechos laborales, cada año se convocaba a paros simbólicos, este año la iniciativa nació del colectivo Las Brujas del Mar. Vale la pena decirlo y que quede claro: ni golpeteo, ni de la derecha, este movimiento es histórico, es social y es por todas. Paramos para hacernos visibles, para que cuando no nos vean, vean todo lo que somos, hacemos y cómo movemos este país. Si las violencias no frenan, nosotras frenamos todo #ElNueveNingunaSeMueve.

Catherine Navarro @CathNavarroD #Morena

Hay que reconocer que el paro del 9 de marzo es un llamado legítimo de un sector del feminismo por las mujeres, para recordar que nos están matando y volver cada vez más visible la violencia de género, cuestión que cualquier gobierno estará obligado y presionado a atender. Es importante reconocer que este llamado ha servido para que más mujeres, incluso aquellas que no se identifican con el movimiento feminista, se apropien de esta lucha común. Pero también, ha servido como medio para el oportunismo, causando efectos irónicos como que la derecha se ha vuelto feminista para atacar a López Obrador y obtener réditos políticos, las redes sociales y perfiles “provida” se han inundado de fotos de perfil con el eslogan yo si te creo. Sin embargo, esta careta feminista se caerá en el momento que se ponga sobre la mesa la despenalización del aborto, por ejemplo.

Carlos Martínez @carlosemtzv #PRI

#UnDíaSinNosotras #UnDíaSinMujeres el movimiento femenino más grande en la historia de México. Esto es más allá del reclamo, es una exigencia en todos los sentidos, dada la violencia desenfrenada que vive nuestro país, donde la mujer ha sido una víctima del día a día. Esta marcha será un parteaguas importante, $37,0000 millones pesos paralizados. Sin duda, habrá quienes se pongan la medalla. La sociedad grita, señala, exige y da su postura. La democracia en México está cambiando. Se mueven ciclos.

María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN

Con un día sin mujeres se pretende concientizar la violencia que existe hacia la mujer, y dentro de ese paro, afectar la economía del país. Es decir, prescindir del 40% de la fuerza laboral femenina de las empresas, lo cual provocaría una pérdida de 26 mil 301 millones de pesos. Los movimientos feministas han sido exitosos a través de los siglos, donde se han ido abriendo caminos y quitando brechas, pero al día de hoy 2020, falta aún mucho por hacer y por luchar. Llamamos a las aliadas a realizar el paro nacional y no realizar ninguna actividad laboral ni productiva (ó como muestra de apoyo vestir de morado), y así trascender como mujeres unidas; demostrar que si las marchas y gritos no son suficientes, un paro nacional podrá ser también la diferencia para dar eco al mundo sobre nuestras exigencias. Hagamos de este el movimiento el más grande en la historia de México y hagámoslo por todas las que hoy ya no están con nosotras. #ElNueveNadieSeMueve

Daniela Chávez @DaniChavezE

El paro nacional es una forma de manifestar lo inconformes, molestas e indignadas que estamos todas las mujeres y niñas. A pesar de los años de luchas reivindicadoras por las feministas, las cifras y lo inseguras que nos sentimos nos alertan que se sigue preservando una cultura machista en todas las esferas, nuestras propias instituciones públicas no han podido garantizarnos libertad y justicia. La marcha y el paro es una señal de unión sororaria entre todas las mujeres y niñas, donde juntas vamos a tomar el espacio público que nos corresponde, que por tanto tiempo nos han arrebatado, es momento de no soltarnos, de organizarnos y buscar justicia por todas las que se nos adelantaron.

Viridiana Flores #Hagamos

La violencia contra las mujeres no para, por eso las mujeres paramos, paramos como protesta, no estaremos un día por los que debían estar para nosotras y nos han dado la espalda,paramos por que no quieren entender nuestro dolor, el dolor de las madres que buscan a sus hijas desaparecidas, el terror de ir al Instituto de Ciencias Forenses para ver si encontraron una mano o un pedazo de piel, paramos por las que ya no están, por sus familias que viven la impotencia de de la impunidad y la injusticia, paramos por las mujeres que en sus casas,en lo privado están sufriendo la violencia de manera silenciosa, paramos por que estamos cansadas de que finjan no vernos, de que no nos escuchen, de que no hagan lo necesario, paramos cansadas de su mezquindad, de su guerra política y mediática, paramos por las que estamos en peligro(todas) por nacer mujeres, paramos por que este sistema patriarcal nos está asfixiando, por que ya no soportamos su machismo, paramos por que queremos ser escuchadas, dar el debate y repensarlo todo.

Estamos enojadas, desesperadas, también nos mutilaron en colectivo por que nos faltan miles de mujeres, por que cada día las seguimos perdiendo, paramos porque nos queremos vivas, libres y plenas. #UnDíaSinMujeres.

Ale Molina @AleMolinavz #Futuro

¿De donde surgió la convocatoria del paro #UnDíaSinNosotras 9M? Resulta irrelevante. Lo importante es que está sucediendo y cada día se vuelve más fuerte. Mujeres del sector privado, público y social se siguen sumando, es una acción colectiva que tiene la oportunidad de sacudir al país donde sí le importa, en la economía. Es la demostración de nuestra tristeza, rabia, miedo, incluso pánico que vivimos las mujeres todos los días en México. Hagamos un paro activo, ocupemos los espacios públicos manifestando nuestra desesperación ante un gobierno necio, ciego y sordo que insiste en invisibilizarnos, así como una sociedad machista e indiferente que se preocupa por monumentos. Mujeres, luchemos por nuestra vida el 9 de marzo, el dolor nos une y la unión será lo único que nos salve.

Lety Grajeda @Lety_Grajeda #PRD

Este 9 de marzo, ninguna mujer se mueve, indudablemente las mujeres somos sumamente importantes en el crecimiento de nuestra nación, el paro nacional tiene la finalidad de manifestarnos de manera pacífica y respetuosa, concientizar cómo sería un día sin nosotras, para ser valoradas y respetadas. La violencia ha alcanzado niveles inimaginados en nuestro país, hemos perdido la sensibilidad y nos estamos acostumbrando a ver homicidios todos los días, pero algo que nos ha marcado como sociedad, y nos ha abierto los ojos, es la violencia de género, los feminicidios, la vulnerabilidad que un ser humano puede llegar a tener solo por su condición de ser mujer. La esencia es buena, pero sin perder el rumbo, la lucha es por todas sin connotar que es contra ellos, la lucha es unirnos mujeres y hombres que deseamos un México en Paz, que amamos nuestra libertad, nuestra seguridad. Sin acusar y generalizar a un sector defendiendo a otro. Debemos rescatar nuestros valores y solidarizarnos mujeres y hombres sin olvidar que sólo unidos podemos lograr que esto cambie.

Ricardo Silva Cruz @RSilvaCruz_10 #PVEM

El 9 de marzo sera un día histórico para México, un día de movilizaciones en todo el país convocadas por las mujeres de esta nación, exigiendo que se garantice su seguridad.Donde millones de mujeres no harán sus actividades cotidianas y se apartaran de nuestra sociedad por 24 horas en homenaje a las miles de mujeres desaparecidas, violadas y asesinadas y visibilizar la importancia de su contribución a la vida pública de este país.Es un llamado a la guerra contra la misoginia y el machismo, queremos que todas las mujeres en México sean libres y vivan sin miedo.Y aunque se agradece que las instituciones gubernamentales “apoyen” el movimiento, lo que esperamos de aquellas que les compete la seguridad y procuración de justicia es que tengan visión de género y cumplan con su deber.

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.