Daniela Chávez @DaniChavezE #Futuro
Desde la diputación de Futuro en el Congreso de Jalisco la agenda es muy clara, mejorar la calidad de vida de las personas y poner en igualdad de condiciones a todas las niñas, adolescentes y mujeres de Jalisco. En México, según la UNICEF el 30% de las niñas y adolescentes tienen que utilizar papel higiénico en lugar de toallas sanitarias durante su periodo. En el mes de octubre, la Cámara y el Senado eliminaron la tasa del 16% de IVA en todos los productos para la gestión menstrual, pero aún con esta medida seguirá habiendo niñas y adolescentes que no puedan costear los productos de higiene menstrual mes con mes. Es por lo antes dicho, que la diputada de Futuro impulsó que para el próximo año en Jalisco se destinarán 7mdp para la compra de productos menstruales que se darán de manera gratuita en las escuelas públicas del estado, esto quiere decir que las estudiantes tendrán acceso a toallas sanitarias, tampones y copas menstruales.
Rodrigo Cornejo @Rodrigo_Cornejo #Morena
La aprobación del presupuesto de Jalisco se hizo con poco análisis y en un silencioso consenso por todos los partidos excepto por el partido controlado por Raúl Padilla, que está en un pleito presupuestal con el gobernador Alfaro. Seguramente esta aprobación se hizo en medio de concesiones presupuestales a la oposición, Morena incluida. Sin certeza de ello y sin información pública disponible respecto a cómo Movimiento Ciudadano negoció con (o más bien fagocitó) a todos los partidos, incluyendo a Morena, solo podemos suponer que, de nuevo, la agresión presupuestal a municipios morenistas fue la moneda de cambio de un gobernador que exige trato justo con la Federación, por un lado, pero es capaz de asfixiar a ayuntamientos o amenazar con ello si no se aprueba su presupuesto sin cambios.
Octavio Raziel @OctavoRaziel
La universidad de Guadalajara es la antepenúltima de las prioridades del gobierno del estado, pero no sólo hay un trato injusto para la institución que dio la cara por todas las demás, durante las horas más oscuras de la pandemia, sino que utilizan la nómina ampliada del gobierno (me refiero a su bancada en el congreso) para decir que hubo un aumento. Así de perverso, así de turbio, es un acto causa daños irreparables a nuestro estado, ya que tenemos un déficit educativo que no podremos remontar con grilletes, lo que acaba de ocurrir, no se lo hacen a nuestros directivos, se lo hacen a los maestros y maestras, se lo hacen a tus hijas e hijos, y te lo hacen ti, en tu cara, y te dicen que la educación no es tu problema, que es una discusión política y que te pongas a ver Netflix.
Gabriela Cárdenas @GabyCardenas #MC
Somos de los estados que menos recursos recibe en comparación con lo que aportamos. Este trato injusto de la Federación no nos ha detenido y en Jalisco no le hemos dado la espalda a nuestra gente. La prueba está en el Presupuesto 2022, que es solidario e incluyente porque ve por cada sector y persona, y no tiene partidos ni colores porque todas y todos queremos lo mejor para Jalisco. En la Bancada Naranja sabemos que el dinero público debe usarse de manera responsable y cuidarse incluso más que el propio; entendemos que estamos aquí por y para la gente, con ellos al centro y sus causas al frente.
Carlos Martínez @carlosemtzv
Con una aprobación del legislativo, por $137 mil 286.5 millones de pesos, para este próximo 2022, Jalisco se prepara en su presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022. Después de verse afectado el sistema económico mundial, frente a una pandemia como covid-19, la recuperación financiera tanto de gobiernos, como de la sociedad misma, comienza a respirar. Será de vital importancia, el impulso y reactivación económica; pero de igual forma, en evaluar y ser estratega en la deuda y contratación de futuros créditos. Si bien es cierto, los drásticos cambios de apoyos federales, que muchos desaparecieron, otros, se pelean en la mesa. La reforma fiscal nacional, es urgente.
María Fernanda Guzmán @MaFernanda_GE #PAN
En días pasados, el Congreso del Estado aprobó el Presupuesto 2022 por poco más de $137 mil millones de pesos, el cuál fue avalado por el Partido Acción Nacional.
El PAN dio el voto de confianza por un presupuesto a favor de las personas, las familias, la salud, la educación y el empleo; El PAN siempre buscará que sea un presupuesto humano y orientado a las personas, luchando por un mejor presupuesto y bien distribuido para las y los Jaliscienses. El presupuesto refleja las prioridades de un gobierno, y ante esto, debemos de señalar que hubo rubros donde si era necesario más presupuesto, tales como programas de salud para enfermos renales y pacientes con cáncer. En el PAN estaremos vigilantes de su correcto uso y sin duda autocríticos en los aciertos y deficiencias.
Valeria Ávila @valeriaavila93_ #Hagamos
Triste pero cierto: en Jalisco la extralimitación del Congreso y legislar a modo se ha vuelto cotidiano. La aprobación del presupuesto para el siguiente año en nuestro estado ocurrió a las carreras, sin análisis y sin más oposición que los dos votos de Hagamos. Instituciones clave recibieron un raquítico presupuesto por debajo de la inflación, un aumento en los costos de trámites a los contribuyentes jaliscienses y proceder sin los tiempos y formas debidos en cuanto a los dictámenes fueron parte de lo ocurrido en el pleno. Si la pasada legislatura dejó mucho qué desear, la entrante no parece que será muy distinta.