-
Lenguaje corporal y nuevas claves del poder
House of cards, la serie norteamericana, no la británica, ha colocado al centro de sus capítulos múltiples códigos de las relaciones de poder en la política estadounidense. Pero no nada más allí, p -
El guardagujas
En la literatura mexicana, el oficio que describe esta palabra adquirió un brillo entrañable gracias al cuento escrito, con ese nombre, por Juan Jose Arreola. Por mi parte lo leí hace un par -
Odio y redes sociales
Al tiempo que las compañías de tecnología y de redes sociales anuncian la realización de acciones para contener la difusión de mensajes extremistas de todo tipo, señalan como una de sus tareas tamb -
La máxima de Lincoln ante la división
El conflicto es inherente a la convivencia social. Las leyes, instituciones y la moral pública, conforman un triángulo a través del cual la sociedad minimiza el riesgo explosivo del conflicto y lo -
La hora del “espíritu cívico”
La dinámica de las recientes jornadas electorales ha puesto de manifiesto un divorcio que luce cada vez más evidente entre la ciudadanía de a pie y los profesionales de la política. Este fenómeno, -
Sentido de pertenencia y voto
Una de las ideas que he compartido en diversos foros y publicaciones es la siguiente afirmación: “Vivir es convivir”.Parece una obviedad y su lógica luce incontestable. Pero en el día a día -
Lo niego todo
No he dejado de disfrutar las canciones de Joaquín Sabina desde hace más de 19 años y 500 noches. Conciertos, libros, entrevistas, y vuelta a escucharlo.No es un joven ya y todos lo sabemos. -
Michele Maffesoli: ¿tú o usted?
“Michel Maffesoli: cultura y expresiones sociales en la posmodernidad”, es el título de la tesis de filosofía defendida recientemente por Cristian Vázquez en el Centro de Estudios Universitarios Ta -
No esperar al futuro: mejor construirlo
Hemos crecido con la suposición de que el futuro siempre será mejor y que el progreso es permanente. Pero este supuesto está más relacionado con una forma de interpretar ciertos acontecimientos que