Política

Lo niego todo

  • Intimidades colectivas
  • Lo niego todo
  • Edgar Salinas Uribe

No he dejado de disfrutar las canciones de Joaquín Sabina desde hace más de 19 años y 500 noches. Conciertos, libros, entrevistas, y vuelta a escucharlo.

No es un joven ya y todos lo sabemos. Parece imposible mejorarse a esa edad. Parece de locos tratar incluso de igualar las obras que alguien ha hecho diez, quince o treinta años antes.

Hoy que las reverencias mercadológicas encumbran la nostalgia, lo nuevo de Sabina pone en evidencia falencias creativas de los éxitos pop, tan presos del tiempo.

Vuelve el flaco, viejo como el viejo Vicente Calderón, creativo como el nuevo Atleti, su equipo.

Joaquín Sabina en México.

Ha venido por el desquite innecesario, porque sigue siendo nuevo. Porque su nostalgia no es más que, como canta, una posdata. No se ancla a lo hecho, sigue siendo poeta y eso, señoras y señores, trasciende al tiempo.

Pero, “quien más quien menos”, se sabe cumplidor de ciclos. Ojalá fuéramos poetas, ojalá fuéramos poesía. Pero somos tiempo. Y nos medimos en ciclos.

Seguir viviendo es seguir abriendo ciclos. Y las doce nuevas canciones de Sabina izan el jirón de la creatividad de quien, pudiera pensarse, ya dio todo, pero -lo canta- quietos en sus juicios, no está acabado, no seamos prestos al veredicto, al menos “no tan deprisa”.

Reinventarnos, o innovación dirán ahora, o resiliencia si se nombra con otro lente. Como se llame, pero seguir sembrando, volver al cultivo que hay mucho por descubrirnos.

No condenarnos a estar condenados. Ni en lo personal.

Ni como colectividades. Ni en creatividad y ganas. Gracias al pasado, celebremos ese prólogo y estiremos sus frutos.

A toda carta le caben más de mil posdatas. Y la última siempre puede ser penúltima.

A otros tocará escribir nuestro epitafio, no a nosotros.

Lo nuestro es “vivir para cantarlo”.

“¿Qué estoy haciendo aquí?” reflexiona en una de sus canciones el amigo de nuestra Chavela y del rocanrol de José Alfredo. Una pregunta que invita a la respuesta en primera persona. Y, sea cual fuere, no será la última respuesta que nos habremos de dar.


twitter.com/letrasalaire

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.