Política

Ser cambio

En la preparatoria tenía una compañera a la que le llamaban “aborto”, de un amigo se burlaban por su sobrepeso, y de una amiga le señalaban la situación económica de su familia. Hoy, todas esas personas fuentes de violencia verbal son madres y padres, educan a las niñas y los niños que ahora ocupan esas aulas, y seguramente se escandalizan cuando escuchan sobre una situación de acoso escolar.

Todos, en algún momento, nos hemos convertido en villanos en la historia de alguien más. Quizá algún ex compañero tenga un mal recuerdo de mí, y tal vez pude hacer más por defender a mis amistades, pero también entiendo que no somos las mismas personas que en ese entonces. Las circunstancias nos van cambiando y nos hacen reflexionar sobre nosotros mismos para entendernos, y por eso ahora nos toca colaborar en la creación de un entorno más empático y seguro para las infancias, porque debemos reconocer que el acoso escolar tampoco es el mismo hoy que hace 20 años.

Según la organización Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, en México siete de cada diez menores de edad lo sufren todos los días, y ya no se limita a los planteles, pues trasciende a ciberacoso en redes sociales. La violencia ha llegado al punto de arrebatar vidas, como la de Norma Lizbeth, de 14 años, asesinada con una piedra por su agresora; o las de Andrea, de 13, y Jorge, de 17, que prefirieron morir a seguir tolerando abusos.

Las autoridades escolares tienen que asumir su responsabilidad en la detección y atención en casos de acoso escolar, pero nosotros, como familiares, debemos saber escuchar a nuestras niñas, niños y jóvenes, responder ante sus necesidades, entender que están en formación y a tiempo de corregir caminos. Es un problema que nos corresponde a todos, desde quienes lo normalizamos en el pasado como de quienes lo perpetúan en el presente.

Por eso, tenemos que ser el cambio que queremos ver en ellos. Basta de ese acoso disfrazado de “carrilla” y callar ante malos tratos. Pequeñas acciones pueden detonar la transformación que se requiere para crear un ambiente más sano y respetuoso en todos los espacios de la vida pública.


Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.