Política

No es cosa de niños

Nos asustamos cuando vemos las noticias de balaceras en planteles o lugares públicos en Estados Unidos –como el ocurrido el fin de semana en Chicago–, pero nos negamos a reconocer que estamos al borde de que alguna escuela del país esté en los titulares internacionales por la misma razón.

La violencia se tolera en la infancia. En vez de corregirla para evitar que esos niños y niñas agresores se conviertan en adultos violentos, hay quienes se aferran al discurso de que el bullying es parte de la experiencia escolar para justificar sus acciones en la primaria, la carrilla al compañero y los golpes “inofensivos”, con tal de no asumir su responsabilidad.

Y eso nadie lo está pagando más que quienes acuden hoy a la escuela y son víctimas de discriminación y violencia; como Juan Pablo, un niño otomí de 14 años en Querétaro que fue quemado por sus compañeros tras una serie de ataques de los que fue víctima, incluso, por parte de su maestra. Los responsables fueron vinculados a proceso, pero serán sancionados como menores de edad, mientras Juan Pablo continúa en el largo camino de la recuperación. Pero esta no es la única historia en el país donde los niños superan los límites con sus similares, y terminan siendo delincuentes antes de llegar a la mayoría de edad.

En el Estado de México, tres menores obligaron a otro a practicarles sexo oral, lo grabaron y subieron el vídeo a TikTok. En Jalisco, tres niños de primaria abusaron sexualmente de tres niñas. En Ciudad de México, un estudiante de secundaria ingresó un arma de fuego a la escuela y amenazó a sus compañeros y maestros. En Nuevo León, un niño de quinto de primaria amagó a sus compañeros con una navaja. En Morelos, un estudiante de secundaria fue acusado de amedrentar a otro con un machete. En Coahuila, un alumno de preparatoria advirtió en redes sociales que realizaría un tiroteo en su escuela.

Y el día que la amenaza pase a ser una tragedia los únicos culpables seremos nosotros, que hemos normalizado la violencia en los centros educativos desde hace años.

Urge reconocer que la violencia ya contamina a las infancias y que es grave, que tenemos que actuar ahora y que es nuestra responsabilidad. Ningún hecho violento es cosa de niños, por más insignificante que parezca.

Twitter: @draquelnzx

Google news logo
Síguenos en
Dora Raquel Núñez
  • Dora Raquel Núñez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.