Se fue Gerardo Octavio Solís Gómez de la Fiscalía del Estado, pero no se llevó los pendientes que todavía pesan en Jalisco, y ahora, al que llega, lo recibe una lista de asuntos por atender que parecen no tener fin.
En el escritorio lo esperarán, diariamente, al menos 13 denuncias de desaparición, que se sumarán a los 14 mil 965 nombres que están en la lista de personas ilocalizables en la entidad, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPEDO), lo que convierte a Jalisco en el estado con mayor número de víctimas de este delito.
Por si no fueran suficientes las denuncias, cada martes integrantes del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej) se harán cargo de recordarle este pendiente afuera del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, donde ya tienen bastante trabajo nada más arrancando el año, con los restos humanos extraídos de tres fosas clandestinas que se localizaron en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Ni chance tendrá de descansar, porque todos los días le llegarán al menos siete homicidios. 2021 no fue un buen año en ese renglón, pues el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad informó que 2 mil 318 personas murieron en hechos violentos, de las cuales 245 eran mujeres, y de estas investigaciones 66 se realizan bajo el protocolo de feminicidio.
Y 2022 no pinta mejor, con 136 homicidios en enero, se coloca el estado entre los 14 que superaron la media nacional de este delito de alto impacto en ese mes. Además, se enfrenta al reto de quitar a San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan y Guadalajara de la lista de municipios del país con más feminicidios, al concentrar 74 por ciento de los crímenes a nivel nacional.
El nuevo fiscal se encuentra con un Jalisco de tierra removida, con ausencias que duelen y una violencia que no cesa. El cambio en el timón debe ser una oportunidad para reconocer los errores en el trayecto y revirar. Los números, y las familias de las víctimas, dicen que la continuidad no es una opción. Sabe lo que le espera.
Dora Raquel Núñez
Twitter: @draquelnzx