Policía

"Renos", "dinos" y ninjas

Durante el paso de Luis Donaldo Colosio como líder nacional del PRI se esquematizó la vida partidista interna en dos bloques: dinos (vieja guardia) y renos, como se nombraba a los renovadores liderados por el sonorense.

“Y dentro de los renos, nosotros éramos los que armábamos escándalo, por eso nos llamaban los ninjas de Colosio”, comenta el ex legislador Agustín Basave, miembro del equipo cercano. “Los renos queríamos democratizar el PRI, hacerlo un partido más fuerte, popular y, en mi caso, socialdemócrata, comprometido con la ética política. Muchos cambios radicales para los estándares priistas. Por su parte, los dinos, que no querían cambiar nada, querían que el PRI se quedara como lo que era: un apéndice del Presidente, del gobierno en turno…

—¿Y los ninjas de Colosio?

—Éramos los más radicales y hacíamos declaraciones a la prensa muy provocadoras: “El PRI tiene que cambiar”, “Todo tiene que refundarse”, y hacíamos enojar a los dinos, yo en particular hice enojar a Fidel Velázquez y Alfonso Martínez Domínguez, con quien tuve una polémica porque dijo que yo no era priista. Eso me lo decían mucho: que yo no era priista, que era caballo de Troya de la oposición… en fin, yo también contesté cosas duras. Me preguntaron qué opinaba de lo que dijo Martínez Domínguez y respondí que había que entenderlo ya que estaba frustrado después de que las dos grandes aspiraciones de su vida no las pudo lograr…

—¿Cuáles?

—Ser presidente de México y terminar la primaria (risas).

—¿Cómo tomaba Colosio esto?

—Cada vez que salían las declaraciones me hablaba Donaldo a mi oficina y me pedía que lo fuera a ver a la suya. Ya sabía lo que iba a pasar, estaba en su escritorio con el recorte del periódico con todas mis declaraciones incendiarias, me las enseñaba y me decía: “ya bájale, güey”, pero se reía, la verdad es que estaba siempre divertido de ver lo que yo decía. Sabía que lo necesitaba, necesitaba que hubiera un grupo de jóvenes que lo estuvieran empujando a él a cambiar más fuerte para que tuviera algún contrapeso y le pudiera decir a los dinosaurios: “miren, me están presionando”.

Colosio sabía que el autoritarismo del partido había terminado. Netflix
Colosio sabía que el autoritarismo del partido había terminado.Netflix

Salinas y Colosio: relación espléndida

Otro cercano de Colosio era Alfonso Durazo. Quien fuera su secretario particular, no es el único personaje importante del círculo del ex candidato presidencial que considera que la relación entre su antiguo jefe y el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, además de ser espléndida, asomaba algo filial.

“La relación de Luis Donaldo y Salinas era espléndida —comenta el actual secretario de Seguridad—. Efectivamente, algunos la califican como una relación de padre-hijo, pero por razones de edad tenían muchas afinidades y yo creo que el presidente Salinas respetaba dos características fundamentales de Luis Donaldo: primero, que era un tipo muy leal, no solo hacia Salinas, sino hacia todo aquello que lo comprometía; la segunda, que era un hombre de una gran discreción, valor que creo yo también apreciaba Salinas; pero, sobre todo, era un hombre de una altísima eficacia: todo lo que le encargaba Salinas era atendido con eficacia y con los cuidados políticos que se requerían, de tal manera que lo que Luis Donaldo hacía representaba avances sin costos políticos, ni daños colaterales”.

Los "dinos" querían que el PRI fuera un apéndice del Presidente. Netflix
Los "dinos" querían que el PRI fuera un apéndice del Presidente. Netflix

—¿Cuál era la postura de Colosio ante el régimen de partido hegemónico?

—Creo que en él privaba la convicción muy clara de que la época del autoritarismo priista había terminado. Desde el principio hizo el planteamiento de renovar y democratizar al partido.

—¿Y cómo lidiaba con los llamados dinosaurios?

—Luis Donaldo era una persona de una gran sencillez y sensibilidad, y esa sensibilidad política tenía un cuidado y una particular atención con todos los dinosaurios del partido, a todos los recibía, con todos tenía comunicación y creo, por la interacción que yo tenía con ellos, que todos ellos tenían en altísima estima a Luis Donaldo.

—¿No había diferencias?

—Las diferencias se daban en otro nivel, donde no había capacidad de los renovadores, particularmente de los cuadros más jóvenes para interactuar con esos dinosaurios, pero Luis Donaldo tenía una excelente comunicación con todos ellos. Recuerdo la presencia de algunos que llegaban prácticamente cargándolos a las oficinas del PRI, como don Lauro Ortega, ex presidente del PRI, ex secretario general del partido, ex gobernador, que tenía intenciones de ser candidato a diputado a una altísima edad.

—Del PRI pasa a la Sedesol, lo que lo ponía en posibilidad de ser el sucesor del presidente Salinas…

—Se crea la Sedesol, que en aquel tiempo manejaba desarrollo urbano, desarrollo territorial y las cuestiones medioambientales. De esa sola dependencia, con el tiempo se desagregó y se creó Semarnat y se creó Sedatu, es decir era un aparato impresionante, manejaba entre otras cosas el programa Solidaridad, al que se fue nutriendo con los fondos de la venta de activos del Estado, entonces Luis Donaldo también administró todos los fondos que iban al programa social y eso le dio, además de lo que ya tenía por su condición de presidente del PRI, el acercamiento a una base social distinta, que era beneficiaria de los programas sociales, que estaba organizada y que no necesariamente eran priistas, ni se pedía, ni se imponía que fueran priistas, simple y sencillamente era una base social complementaria, pero muy amplia.

Entonces, Luis Donaldo conjuga esa base social más la base histórica del PRI, y se convierte por si solo en una figura política sumamente relevante, que iba, por supuesto, acompañada de la simpatía y del respaldo de Salinas.


Los Neoliberales/ capítulo XII



Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.