Policía

¿Mienten las fotos?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Enero de 1998. Apenas han transcurrido un par de semanas de la masacre de Acteal, en la que murieron 45 indígenas tzotziles que oraban en una iglesia de la región de Los Altos, en Chiapas. Entre las víctimas hay niños y mujeres embarazadas. El ataque paramilitar es resultado de un plan contrainsurgente del gobierno de Ernesto Zedillo dirigido al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En medio del dolor y la indignación, no muy lejos de Acteal, en otro poblado del municipio de Chenalhó llamado X’oyep, un grupo de mujeres zapatistas bajan la montaña para protestar contra la invasión militar de sus tierras. Varios fotoperiodistas presentes registran el momento, aunque la imagen de Pedro Valtierra se vuelve referencia de algo que no solo sucede en ese instante, sino ilustra una época: la resistencia de mujeres frente a una maquinaria que busca destruir la vida comunitaria del mundo.

Las mujeres de X’oyep es como se conoce a esta foto ya icónica. Alguna vez platiqué con Pedro volver a Chenalhó, 10 años después, a buscar a las zapatistas que aparecían en su imagen para documentar su historia. Nunca logramos aterrizar la idea. Ojalá que su hijo Pedro Anza determinado e inspirado documentalista, lo haga.

Recordé la foto hace unos días al visitar el Colegio San Ildefonso para conocer la exposición “Los motivos de la selva”, montada por la propia institución junto con el colectivo Bats’i Lab. Las 147 imágenes de distintos periodos dan cuenta de la opresión y resistencia chiapanecas. Antonio Turok, Marco Antonio Cruz, Vanessa García Blanca, Ulises Castellanos, Daliri Oropeza, José Ángel Rodríguez y Ángeles Torrejón son algunos de los autores.

Como parte de la curaduría, hay un facsímil del comunicado emitido ese enero de 1998 por el subcomandante Marcos, sobre las imágenes de lo sucedido en X’oyep: “Esas fotos, ¿mienten al retratar esas miradas de las mujeres zapatistas? ¿Ve usted servilismo o humildad en esas miradas? Dice el gobierno que no está persiguiendo zapatistas, que su ejército está ayudando a la población. ¿Ve usted agradecimiento en esas miradas indígenas? Alguien miente. O las fotos o el gobierno mienten”.

Vale la pena visitar “Los motivos de la selva” para entender quién ha mentido en el pasado y sigue mintiendo hoy en día sobre Chiapas.

Las fotos no mienten.


Google news logo
Síguenos en
Diego Enrique Osorno
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.