Comunidad

“Hijo, escucha…”

“Hijo, escucha, tu madre está en la lucha”. Es el grito que lanzan muchas personas que tienen a sus hijos en situación de desaparición forzada. 

Esta frase es un deseo de que alguno de sus esfuerzos les ayude a encontrar a sus hijos.

Al mismo tiempo, es una demanda que busca ser escuchada por las autoridades. Que cuestiona las estrategias de seguridad basadas en el uso de la fuerza. 

Que interpela la conciencia de la sociedad civil.

En los días de mucha actividad parece que el grito de las madres que buscan a sus hijos tiene mucha repercusión. 

En el día a día de sus vidas, a veces parece que nadie escucha.

Como desde hace 12 años, las madres que buscan a sus hijos e hijas están convocando a una marcha nacional para el próximo 10 de mayo. 

El recorrido de la manifestación será del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia. 

El mismo recorrido que la vida les ha impuesto.

Recibieron el mandato de género de la responsabilidad, casi exclusiva, del cuidado de sus hijos. 

Su maternidad se erige como monumento para exaltar su rol en la familia y, al mismo tiempo, para suavizar el discurso que les impone una serie de cargas para la vida diaria.

No es casualidad que la inmensa mayoría de las personas que buscan a las víctimas de desaparición sean sus propias madres. 

¿Y los padres?, ¿tíos?, ¿primos?, ¿hermanos?, etc., ¿por qué solo las madres los buscan?

Una explicación fundamental es que ellas recibieron el mandato de género de cuidar a los hijos. En esa lógica, si a un hijo le pasa algo es responsabilidad de la madre. Es su culpa. 

Ellas tienen la carga principal de hacer lo que haga falta para que los hijos estén bien.

Ellas perdieron a sus hijos, tienen que asumir la carga de buscarlos. 

Esta perspectiva invisibiliza la responsabilidad del Estado mexicano frente al delito de desaparición forzada.

Esas mismas madres irán al Ángel de la Independencia para exigir verdad y justicia. 

Su presencia en ese monumento es un símbolo de la dignidad humana que se ve amenazada por múltiples vulneraciones a los derechos humanos.


@perezyortiz

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.