Comunidad

Cristóbal Colón y la desaparición forzada

La memoria es selectiva. ¿Qué queremos recordar?, ¿qué sentido tiene?, ¿qué uso le damos?

En octubre de 2020 fue retirada la estatua de Cristóbal Colón que se encontraba en una de las glorietas de Paseo de la Reforma en la capital del país.

En septiembre de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que la escultura ya no regresaría a la glorieta. En su lugar se colocaría la figura de una mujer indígena. 

Este cambio se puede interpretar como una revisión al pasado que tiene el objetivo de reconfigurar la posición dominante de algunos personajes.

El 25 de septiembre del mismo año, en la misma glorieta, organizaciones feministas colocaron un nuevo símbolo. Le llaman antimonumenta. 

Su función es reivindicar la memoria de las madres que buscan a sus hijas desaparecidas o víctimas de feminicidio en México.

En torno al monumento colocado por colectivos, se instalaron El Tendedero de Denuncias y El Jardín de la Memoria. A todo el conjunto se le ha denominado: Glorieta de las Mujeres que Luchan. 

Esta apropiación es un símbolo de la justicia restaurativa no institucional y anamnética frente a la violencia sistemática de género.

Esta semana, integrantes de la Glorieta de Mujeres que Luchan y funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México acordaron, en la primera mesa de diálogo, que la antimonumenta no será retirada. 

Se mantendrán estas expresiones ciudadanas que nos recuerdan el derecho a la ciudad y a una vida libre de violencia.

Hay líneas sociales de continuidad a la base de las dinámicas violentas que van desde la conquista hasta el presente. 

Sin ellas es difícil entender el más reciente ciclo de violencias que ha producido más de cien mil personas desaparecidas.

La Glorieta de las Mujeres que Luchan es un proceso que permite cuestionar los elementos representan episodios de violencia y que están presentes en nuestra cotidianidad. 

Al mismo tiempo, propone alternativas para la memoria y señala el sentido que le damos al uso de la memoria frente a la violencia.


@perezyortiz

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.