Comunidad

Asesinar el olvido

Olvidar como enfermedad, como acto de supervivencia y como escudo social. 

Tres dimensiones del olvido que se mezclan en una narrativa. Tres dramas contados en una misma historia.

HBO Max estrenó este otoño “Asesino del olvido”. Es una adaptación de la serie turca llamada “Sahsiyet” (Persona). Paulina Gaitán y Damián Alcázar comparten protagonismo. 

Abordaremos aquí algunos detalles de la serie con la intención de destacar la importancia de la memoria para la superación de la violencia.

La neurociencia constantemente nos da elementos que permiten replantearnos lo que hasta ahora las disciplinas científicas nos han enseñado. 

También la manera en que se diagnostica y se trata el Alzheimer. Esta condición de olvido obliga a que una persona viva múltiples historias. 

El problema viene cuando el olvido hace perder las características mínimas para la socialización.

Un acto de violencia extrema con el que se atenta a la dignidad de la persona suele provocar un olvido involuntario. Olvidar a veces nos permite continuar con la vida. 

Sin embargo, es necesario recordar en algún momento para poder atender la herida provocada. El ejercicio de recordar para sanar la memoria tiene una exigencia ética: aportar nuevos sentidos para el presente. 

Mejorar la calidad de vida.

En medio de estas dos condiciones que favorecen el olvido, hay un drama en la serie que se expone con la debida complejidad: el olvido como opción social. 

Esto genera una impunidad casi insuperable. Llegado este punto, el thriller de suspenso se convierte en una historia de terror.

La posibilidad de que se comentan sistemáticamente graves violaciones de derechos humanos, que generan miles de víctimas, incluso cientos de asesinatos, y que al mismo tiempo la vida de una sociedad continúe casi igual, necesita de que se conjunten cuatro circunstancias: 

múltiples grupos sociales participan de alguna forma de la violencia; la mayoría social opta por voltear para otro lado; hay una decisión general de olvidar; y, por último, se designan algunos guardianes para que cuiden del olvido y mantengan sus efectos.

Así, asesinar el olvido se convierte en un imperativo social para la construcción de paz.


@davidperes_

Google news logo
Síguenos en
david pérez
  • david pérez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.