Deportes

Otro encontronazo

El repechaje dejó hirviendo la próxima asamblea de dueños del futbol mexicano, que está programada para el lunes 22 de mayo en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca. La eliminación tempranera de los equipos de Grupo Pachuca y la sorpresiva calificación a cuartos de final por parte de los clubes de Grupo Orlegi, avivó la polémica en torno al sistema de competencia que se tendrá que aprobar en dicho club de Toby previo a la final.

Por un lado, Jesús Martínez va en contra de este modelo que surgió en plena pandemia. El dueño de los Tuzos y el León, quiere de vuelta el ascenso y el descenso, además de regresar al formato clásico con 8 equipos calificados directamente a los cuartos de final, sin repesca.

Pero enfrente está Alejandro Irarragorri, el mandamás de los Santos y el Atlas, que respalda un sistema de competencia que en buena medida fue sugerencia directa del grupo que encabeza. Ahora vendrá la labor de lobby para ganar la votación.

Hay clubes que suelen apostar por la excelencia deportiva como el América, los regios, Cruz Azul, Guadalajara o el Toluca, empero, es evidente que hay otros, y por otros digamos que la mayoría, que quizá vayan con el bloque de Orlegi y la balanza se incline para que la siguiente temporada siga igual.

Toda la clase media baja del futbol mexicano, sabe que sin la repesca las probabilidades de fracaso aumentan cada torneo. Clubes como el Puebla, San Luis, Pumas, Santos o los Xolos, estos últimos que ni con recalificación se meten, han encontrado un bálsamo para su mediocridad con el blando esquema de calificación.

Que un equipo como Santos Laguna, con 21 puntos menos que el líder, una efectividad del 30% y una paupérrima diferencia de -14 en el goleo, esté en la liguilla en detrimento de clubes que prácticamente duplicaron esa productividad, es atroz para nuestro futbol.

Esta nueva división en torno a temas elementales del futbol mexicano de la primera división, será la primera “bomba” que tendrá que controlar el ídem: Juan Carlos Rodríguez.

El otrora jefe de deportes de Televisa, será presentado en sociedad ese mismo día. Otra vez, como siempre, el número uno del futbol mexicano recibiendo línea directa de Emilio Azcárraga.

Nuestro balompié es sui géneris, mientras 8, luego 4 y por último 2 equipos definen al campeón, hay otros 10, luego 14 y por último 16, que en plena fase final de un campeonato, ya comienzan a trabajar con miras al siguiente torneo en el famoso “futbol de estufa”. Sobre todo ahora que la pretemporada deberá comenzar los primeros días de junio porque el apertura 2023 inicia el último fin de semana de dicho mes, para posteriormente hacer una pausa durante julio y parte de agosto, que dará paso a la “maravillosa” Leagues Cup.

Además, el inicio del próximo certamen llegará atropellado por la Copa Oro y la Liga de las Naciones de la CONCACAF. Ese es el problema de estar sometidos al calendario estadounidense, nuestro “pambol” de rodillas ante el gringo, porque así lo quieren los que mandan.

Google news logo
Síguenos en
David Badillo
  • David Badillo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.