Los radares se están empezando a dirigir al inquilino (o inquilina) que ocupará el quinto piso de Plaza Juárez. A partir de la tragedia de Tula, muchos de los que quieren, realizaron su aparición por aquellas tierras, llevando despensas, cobijas, alimentos, escuchando al pueblo, levantando quejas y por supuesto, como todo buen político, prometiendo que las cosas cambiarán.
Esta carrera comenzó y no tanto para que usted y yo los empecemos a conocer, sino para que estos posibles candidatos empiecen a jalar agua par su molino hacia el interior de sus partidos, para que los suyos terminen por favorecerlos.
Sabemos que es costumbre que el candidato de cada partido más allá de ser electo de manera interna por votación, resulta ser el fruto de alianzas, acuerdos, o designaciones directas desde sus sedes nacionales. Así que la mejor manera de salir en la foto es precisamente esa, salir, verse, pagar propaganda, entrevistas, redes sociales y demás.
De enero a febrero del año entrante, se suponía que se harían las precampañas, cosa que repito ya se empezó, en marzo cada partido registrará a su gallo para que de abril a junio estén por todos lados de Hidalgo promoviéndose y así llegar al 5 de junio a las votaciones. Varios son los que están queriendo quedarse con ese pastel, Francisco Xavier, Israel Félix, Carolina Viggiano, Julio Menchaca y algunos más son los que sueñan con dirigir el destino de este estado. En mi opinión para nuestras tierras si todo se acomoda, hay dos personas que pueden llegar a la final, con dos grandes coaliciones, pero es algo que ya veremos, por lo pronto a nivel del pueblo y sin tener candidato claro Morena aventaja a todos los demás.
David Aarón Cárdenas