Será entre el 19 y 23 de marzo cuando los aspirantes acudan a hacer su registro correspondiente ante el Instituto Estatal Electoral y el 2 de abril este organismo dará el visto bueno al mismo.
Quitando la sorpresa de Francisco Xavier Berganza que como no se dieron las cosas como él quería, no se alineo, se salió de Morena, dijo que iba por la libre y al final, el partido naranja (Movimiento Ciudadano) le tendió un abrazo fraterno a través de su presidente Pablo Gómez, así que ni tardo ni perezoso, por supuesto que lo tomó, ya que le pusieron en bandeja de plata ese abanderamiento a este político para contender por la gubernatura.
En fin, le repito que quitando lo anterior, lo que era más que obvio esta ya sucediendo, lo que desde un inicio se vislumbró como posibilidad es hoy una realidad, no hay más, la siguiente elección para gobernar Hidalgo tendrá solo dos partidos con posibilidades reales, todos los demás, bueno si es que hay algún independiente que se lance, este junto con el partido MC solo buscarán jalar votos para mantenerse vivos, pero oportunidad real de ganar claro que no la tendrán.
Por lo pronto Vigiano y Menchaca ya arrancaron cada uno por su lado las campañas políticas, la mesa esta puesta y empezaron la pasarela oficial, lo de siempre de cada seis años, visitar a cuanto municipio, pueblo, colonia y vecindad se deje para que se vea su presencia, para que escuchen a los de a pie, para que recojan sus peticiones, para que les digan que si votan por ellos las cosas van a cambiar.
Por un lado, una candidata arraigada al priismo nacional y con mucho empuje, por otro lado, un ex priista queriendo romper la tradición electoral, veremos de a como tocará.
David Aarón Cárdenas