Política

¿Cárteles ante los ojos de Trump?

  • Déjame te pregunto
  • ¿Cárteles ante los ojos de Trump?
  • David Aarón Cárdenas

Después de que los Estados Unidos designara a los cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas oficiales, era de esperarse que adoptara medidas más agresivas contra estas estructuras.

Así que la decisión de manera reciente de emitir una alerta de riesgo precisamente de terrorismo para nuestro país era más que obvia como paso consecuente, lo  cual representa mucho más que una simple señal de precaución para los suyos es un meollo puntal en la ya compleja relación que llevamos con ellos.

Y es que al margen de que lo que dijeron sea cierto o no, colocando a 6 estados en rojo, muchos en amarillo (casi todos) incluido a Hidalgo y dejando solo a Campeche y Yucatán como los únicos sin problemas, una alerta como estas queramos o no, siembra dudas entre inversionistas, turistas y organismos internacionales y lo peor aún, es que para muchos de ellos no hay distinción entre la droga y el fanatismo armado, que para un servidor, esto último es lo que realmente debería ser considerado terrorismo y no más, pero ya ve, con el pretexto de dejar la puerta abierta para una intervención militar, los gringos pusieron todo en una misma bolsa.

México, por supuesto, no reconoce esa lógica. La Sheinbaum ha dejado muy claro que no aceptará este tipo de declaraciones, por lo que una intromisión extranjera esta fuera de toda posibilidad. Bueno, repito, es lo que dice ella. Porque más allá del choque diplomático que se genera y que refuerza este estereotipo de un México lleno de gente “mala” ante los ojos del mundo, nos lleva a cuestionarnos cómo cambiar esa narrativa de peligro y reconocer las fallas internas que se han tenido; el narco es cierto, ha estado desde siempre, antes oculto y coludido y hoy más abierto y de todos modos coludido con autoridades, pero ya no podemos seguir culpando a regímenes del pasado de lo que hoy tenemos en inseguridad.

Mientras tanto, la presencia del crimen organizado continúa avanzando, por lo que es obligación ya fortalecer el Estado de derecho, de tomar medidas correctivas desde la raíz y empezar a meter mano dura antes de perdernos en una escalada de violencia de mayor gravedad en territorio nacional.

Así las cosas con nuestro país y con el país del norte, en donde su presidente ya hasta dijo que nosotros hacemos lo que él nos dice, como si fuera nuestro patrón y, si me permite reflexionar un poco, lector mío, una total mentira lo dicho por Trump no es, la verdad es que, en ciertos aspectos de una manera u otra, hemos terminado alineándonos a sus dichos y caprichos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.