Política

Los ataques contra Luisa María Alcalde

  • CDP2
  • Los ataques contra Luisa María Alcalde
  • Daniela Pacheco

Como era de esperarse, tan pronto el presidente López Obrador realizó el nombramiento de Luisa María Alcalde Luján como secretaria de Gobernación, los ataques misóginos, machistas y paternalistas no se hicieron esperar. El periodista Sergio Sarmiento creyó blindarse de estos calificativos al escribir que “nadie duda de la inteligencia de esta joven abogada”, peeeeero…. dice que “es difícil pensar que públicamente pudiera ofrecer alguna posición contraria a los deseos del presidente”.

Para Sarmiento, la “joven abogada”, como él la llama, tiene que salir a demostrar primero su independencia y capacidad para sacar la chamba que le fue encomendada, porque eso le toca a las mujeres, especialmente a las que se atreven a hacer política. Desde su creencia de superioridad moral e intelectual como hombre, sin ningún dato contundente que justifique lo que, según él, será su forma de actuar en el futuro, la tacha, de entrada, de ser sumisa al poder del hombre presidente.

Otro ocurrido periodista mencionó que Alcalde “iba del microbús a la Segob”, aludiendo a un comercial de Morena que protagonizó años atrás, desde su militancia, y como si su llegada a dicha secretaría fuera producto de cualquier cosa, menos de su intenso trabajo político.

Las mujeres somos sujetos activos, no objetos pasivos, y tampoco somos la mujer de alguien o por alguien que nos dicta la tarea y nos da órdenes. A algunos les cuesta mucho asumir a las mujeres en posiciones de liderazgo sin ridiculizarlas, ningunearlas o cosificarlas.

Sarmiento no duda que “Alcalde será más maleable” que Alejandro Encinas, hombre, mayor, experimentado, y cuyo nombre resonó para el cargo. El sometimiento de Luisa María Alcalde viene implícito en su condición de mujer, además joven. También dice que Lopez Obrador la escogió “por su lealtad”. Y ¿qué esperaba entonces? ¿De quién se va a rodear si no es de la gente en que confía?... AMLO y cualquier otro mandatario o mandataria.

A pesar de que Sarmiento enlistó la hoja de vida de Encinas, no le pareció necesario mencionar si acaso la consistencia profesional de Alcalde o los logros de su gestión al frente de la Secretaría del Trabajo; abogada con honores de la UNAM y maestra en Derecho por la Universidad de California, Berkeley, que logró negociar con distintos sectores el incremento del salario mínimo; que logró el crecimiento del reparto de utilidades y del empleo formal, así como de la participación de las mujeres en el mercado laboral; y la eliminación de esquemas de subcontratación como el outsourcing. Muy difícil pensar que carece de capacidades para la negociación.

Claro que como funcionaria pública, más como secretaria de Estado, puede ser objeto de críticas, pero de su gestión, de sus resultados, como le sucedería normalmente a cualquier hombre.

El nombramiento de Luisa María Alcalde ha sacado a la luz, una vez más, el machismo de las clases políticas y los círculos mediáticos tradicionales manifiestos en cuestionamientos de su capacidad por el hecho de ser mujer y en comentarios sexistas y despectivos. Un hombre blanco con canas en corbata roja que pusiera la Secretaría del Trabajo al servicio de ciertos empresarios—otra vez— les hubiera resultado de lo más cómodo, bien visto y capaz.

Decía Simone de Beauvoir en 1949 que “la burguesía conservadora sigue viendo en la emancipación de la mujer un peligro”. Sigue pasando.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.