Política

Dureza o flexibilidad ante la inseguridad

  • Columna de Daniel Ludlow Kuri
  • Dureza o flexibilidad ante la inseguridad
  • Daniel Ludlow Kuri

Uno de los rubros que más preocupan en estos momentos a los mexicanos es sin duda la creciente y desmedida inseguridad. Y este aumento que se ha tenido se debe desde mi punto de vista a dos cosas principalmente: 1) el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y 2) al relajamiento de la autoridad. Queda claro que si aflojas tantito y le das espacio de actuar a la delincuencia, ésta se despacha con la cuchara grande. Yo soy de los convencidos que a la delincuencia se le debe de tratar con mucha dureza tanto para combatirla como también para juzgarla y sentenciarla. Yo no entiendo porque al ver lo que nos está pasando seguimos siendo muy laxos en ambas cosas. La delincuencia organizada cuando empezó en el país no la sentíamos es más ni cuenta nos dimos cómo se fue infiltrando hasta que nos acorraló. Recuerdo muy bien en el año 2007 cuando el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, nos llamó a los diputados Federales del PAN, donde nos planteó cómo estaba la situación del país en cuanto a la operatividad de la delincuencia organizada y el combate a la misma que se debería de hacer. Y les hago de su conocimiento algo que nos dijo para resumir todo lo expuesto y que nos dejó ver claramente cómo estaba el país, dijo: “en pocas palabras lo único que le falta a la delincuencia organizada es tomar el teléfono, llamarme y darme órdenes”. ¡Uff de terror!

Muchos lo han criticado pero no dicen qué medidas tomar en esas circunstancias, se sabía que iba a haber muertos, eso es inevitable, pero a nosotros a los ciudadanos de a pie, quienes no estaban de acuerdo en esa operación y sobre todo que vieron la oportunidad política de pegar por ahí para recuperar el poder, nos hicieron sentir como que esos muertos eran de ciudadanos decentes y trabajadores y no de delincuentes que estaban y siguen dañando a toda la sociedad. Me consta, que los gobernadores del PRI hicieron `poco o nada para respaldar y apoyar esta acción, ya se por negligencia, por política o por estar coludidos. Tiempo después muchos de ellos fueron perseguidos por estar vinculados al crimen organizado. Salieron los trapillos al sol. Y faltan algunos todavía. Con Peña Nieto y sus priistas quienes antes no ayudaron a Calderón y criticaron la estrategia, el numero de crímenes y demás delitos se incrementaron considerablemente en su período. Su estrategia no funcionó. Y ahora con el gobierno de López Obrador y su 4T, donde prometió que con amor y su presencia mesiánica la delincuencia bajaría de inmediato y radicalmente. ¿Que ha ocurrido? Todo lo contrario, se ha incrementado la delincuencia de una manera espantosa, no sólo rompiendo récords del número de delitos sino los casos tan desgarradores que vemos. En el corto plazo se debe de actuar con todo el rigor de la ley, la cual hay que modificar para hacerla más dura y rígida y cerrarles las puertas para que no entren y salgan como “Juan por su casa”, y combatirlos con todo el peso del Estado, si queremos regresar al México tranquilo en el que yo y muchos crecimos. O nos seguimos preocupando por los delincuentes, sus beneficios y sus derechos humanos ( no sé si a muchos de ellos les podemos decir que son humanos) antes que los de los ciudadanos honestos y trabajadores, y entonces continuar relajando el actuar del Estado y los delitos continuarán al alza. La tan renombrada Guardia Nacional, ¿realmente funcionará?

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.